Clausura del curso de verano de Programas Internacionales

Madrid, 25 de julio de 2023.- La Sala María de Maeztu acogió el acto de clausura de los Programas Internacionales -Study Abroad- de la Fundación Ortega-Marañón.
Más de 100 estudiantes procedentes de universidades de Estados Unidos y Puerto Rico han culminado con éxito su etapa de formación las sedes de la Fundación ubicadas en Madrid y Toledo. Durante la ceremonia, se ofrecieron distintos testimonios de alumnos, profesores y familias de acogida involucradas en estos programas en torno a la experiencia que supone conocer nuestra cultura y el idioma español a través de clases, viajes culturales y visitas guiadas a los principales espacios culturales e históricos de Madrid, Toledo y otras ciudades de España.
En este acto participaron, también, Lucía Sala Silveira, Estrella Nicolás y Yukiko Okazaki, directora general, y directoras de los Programas Internacionales de Madrid y Toledo, respectivamente, de la Fundación Ortega-Marañón.
Los Programas Internacionales han cumplido 40 años de su creación y han permitido la presencia en España de miles de estudiantes de América y otras regiones del mundo, atraídos por nuestra cultura, nuestra lengua y, también, por la calidad académica universitaria de los programas de la Fundación. También han servido para establecer alianzas con importantes instituciones educativas y entidades comprometidas con la formación internacional de estudiantes.
En su intervención, la directora general de la Fundación, Lucía Sala, agradeció la confianza depositada y el esfuerzo realizado de todos los estudiantes y destacó: «Vuestra presencia en nuestra institución nos aporta optimismo y alegría», y añadió: «Esta será siempre vuestra casa».
Intervención de la directora de Programas Internacionales de Toledo, Yukiko Okazaki.
Testimonios de alumnos de Programas Internacionales:
Clausura del curso de verano de Programas Internacionales

Madrid, 25 de julio de 2023.- La Sala María de Maeztu acogió el acto de clausura de los Programas Internacionales -Study Abroad- de la Fundación Ortega-Marañón.
Más de 100 estudiantes procedentes de universidades de Estados Unidos y Puerto Rico han culminado con éxito su etapa de formación las sedes de la Fundación ubicadas en Madrid y Toledo. Durante la ceremonia, se ofrecieron distintos testimonios de alumnos, profesores y familias de acogida involucradas en estos programas en torno a la experiencia que supone conocer nuestra cultura y el idioma español a través de clases, viajes culturales y visitas guiadas a los principales espacios culturales e históricos de Madrid, Toledo y otras ciudades de España.
En este acto participaron, también, Lucía Sala Silveira, Estrella Nicolás y Yukiko Okazaki, directora general, y directoras de los Programas Internacionales de Madrid y Toledo, respectivamente, de la Fundación Ortega-Marañón.
Los Programas Internacionales han cumplido 40 años de su creación y han permitido la presencia en España de miles de estudiantes de América y otras regiones del mundo, atraídos por nuestra cultura, nuestra lengua y, también, por la calidad académica universitaria de los programas de la Fundación. También han servido para establecer alianzas con importantes instituciones educativas y entidades comprometidas con la formación internacional de estudiantes.
En su intervención, la directora general de la Fundación, Lucía Sala, agradeció la confianza depositada y el esfuerzo realizado de todos los estudiantes y destacó: «Vuestra presencia en nuestra institución nos aporta optimismo y alegría», y añadió: «Esta será siempre vuestra casa».
Intervención de la directora de Programas Internacionales de Toledo, Yukiko Okazaki.
Testimonios de alumnos de Programas Internacionales:
Otras Noticias

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…
Noticias relacionadas

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…