Clausura del curso de otoño de Programas Internacionales en Madrid
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2021/12/PINT_dic21_Madrid_grupo-e1640102473604.jpg)
Este viernes 17 de diciembre de 2021 se ha celebrado en los jardines de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) el acto de clausura del curso de otoño de Programas Internacionales. El evento se celebró en torno a un formato informal y distendido donde no faltó el tradicional chocolate con churros y las amenas conversaciones entre alumnos y profesores.
Los estudiantes concluyen un programa académico que les ha ayudado a entender mejor y profundizar sobre la lengua y cultura españolas. También a ampliar el conocimiento sobre materias que se integran dentro de su itinerario universitario en Estados Unidos: psicología, marketing, historia, negocios, entre otras muchas materias. Asimismo, esta experiencia les ha servido, también, para conectar con otras culturales a través de reunión de intercambio de idiomas que se ha realizado con los alumnos del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón, el centro de posgrado de la FOM que cuenta con alumnos de más de 15 países.
«Tras muchos meses de esfuerzo de estudiantes, profesores e instituciones involucradas, es el momento de disfrutar del éxito compartido. Y quiero hacer una especial mención de gratitud a la Universidad de Minnesota por confiar en nuestro modelo de enseñanza e inmersión cultural», afirmó Lucía Sala, directora general de la FOM.
Los Programas Internacionales de la FOM en Madrid se desarrollarán bajo la dirección de la doctora Estrella Nicolás y un grupo de destacados profesores que acompañan en todo momento el desempeño y la inmersión socio-cultural de los estudiantes.
Fotografía: un grupo de alumnos de Programas Internacionales posan con sus diplomas, acompañados por los profesores y directivos de la Fundación.
Clausura del curso de otoño de Programas Internacionales en Madrid
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2021/12/PINT_dic21_Madrid_grupo-e1640102473604.jpg)
Este viernes 17 de diciembre de 2021 se ha celebrado en los jardines de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) el acto de clausura del curso de otoño de Programas Internacionales. El evento se celebró en torno a un formato informal y distendido donde no faltó el tradicional chocolate con churros y las amenas conversaciones entre alumnos y profesores.
Los estudiantes concluyen un programa académico que les ha ayudado a entender mejor y profundizar sobre la lengua y cultura españolas. También a ampliar el conocimiento sobre materias que se integran dentro de su itinerario universitario en Estados Unidos: psicología, marketing, historia, negocios, entre otras muchas materias. Asimismo, esta experiencia les ha servido, también, para conectar con otras culturales a través de reunión de intercambio de idiomas que se ha realizado con los alumnos del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón, el centro de posgrado de la FOM que cuenta con alumnos de más de 15 países.
«Tras muchos meses de esfuerzo de estudiantes, profesores e instituciones involucradas, es el momento de disfrutar del éxito compartido. Y quiero hacer una especial mención de gratitud a la Universidad de Minnesota por confiar en nuestro modelo de enseñanza e inmersión cultural», afirmó Lucía Sala, directora general de la FOM.
Los Programas Internacionales de la FOM en Madrid se desarrollarán bajo la dirección de la doctora Estrella Nicolás y un grupo de destacados profesores que acompañan en todo momento el desempeño y la inmersión socio-cultural de los estudiantes.
Fotografía: un grupo de alumnos de Programas Internacionales posan con sus diplomas, acompañados por los profesores y directivos de la Fundación.
Otras Noticias
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2025/01/tamano-fotos-web-1.png)
‘Revista de Occidente’ publica «Poéticas del caminar»
Ya puedes adquirir el número 524 de Revista de Occidente en papel o en formato digital. «Soy…
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2023/03/Semana-Maranon_web_1-jpg.webp)
Semana Marañón 2024. Un diálogo intergeneracional de la ciencia, la medicina y las humanidades
Del 25 al 29 de noviembre se celebrará una nueva edición de la Semana…
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2024/10/54101174213_5f824c3b43_o-2048x1365.jpg)
Presentación Cátedra Internacional José Ortega y Gasset
EL 28 de octubre de 2024 tuvo lugar la presentación de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset organizada…
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2024/10/Copia-de-Traseras-2.png)
‘Revista de Occidente’ publica «Los teatros de la polarización»
Ya puedes adquirir el número 521 de Revista de Occidente en papel o en formato digital. En…
Noticias relacionadas
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2025/01/tamano-fotos-web-1.png)
‘Revista de Occidente’ publica «Poéticas del caminar»
Ya puedes adquirir el número 524 de Revista de Occidente en papel o en formato digital. «Soy…
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2023/03/Semana-Maranon_web_1-jpg.webp)
Semana Marañón 2024. Un diálogo intergeneracional de la ciencia, la medicina y las humanidades
Del 25 al 29 de noviembre se celebrará una nueva edición de la Semana…
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2024/10/54101174213_5f824c3b43_o-2048x1365.jpg)
Presentación Cátedra Internacional José Ortega y Gasset
EL 28 de octubre de 2024 tuvo lugar la presentación de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset organizada…
![](https://ortegaygasset.edu/wp-content/uploads/2024/10/Copia-de-Traseras-2.png)
‘Revista de Occidente’ publica «Los teatros de la polarización»
Ya puedes adquirir el número 521 de Revista de Occidente en papel o en formato digital. En…