Clausura de la pasantía del V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud

La sala dedicada al brillante médico y académico Amador Schüller de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid fue el marco elegido para clausurar la pasantía del V Diploma en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud, organizada por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (Chile), el Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y la propia Universidad Complutense.
Este programa, que ha contado con cerca de 50 profesionales sanitarios, en su mayoría de Chile pero, también, de otras nacionales, pertenecientes a distintas disciplinas médicas, se ha desarrollado a través de conferencias, clases magistrales y visitas a hospitales públicos de la Comunidad de Madrid como son el Hospital General Universitario de Villaba y el Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Esta pasantía ha tenido como objetivo mostrar los distintos modelos de gestión sanitaria y compartir experiencias en torno a la práctica médica desde una óptica de las políticas de salud, tomando como referencia los grandes retos de la atención sanitaria que surgen en estos comienzos del siglo XXI y el impacto que está teniendo la tecnología.
El acto de clausura contó con la participación (en streaming) de Héctor Sánchez Rodríguez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello; Fernando Bandrés Moya, catedrático de Medicina y director del Centro de Estudios Gregorio Marañón; Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Alberto Pardo Hernández, subdirector general de Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Tras estas intervenciones se procedió a la entrega de diplomas a los estudiantes participantes en el programa.
Programa V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud
Clausura de la pasantía del V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud

La sala dedicada al brillante médico y académico Amador Schüller de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid fue el marco elegido para clausurar la pasantía del V Diploma en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud, organizada por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (Chile), el Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y la propia Universidad Complutense.
Este programa, que ha contado con cerca de 50 profesionales sanitarios, en su mayoría de Chile pero, también, de otras nacionales, pertenecientes a distintas disciplinas médicas, se ha desarrollado a través de conferencias, clases magistrales y visitas a hospitales públicos de la Comunidad de Madrid como son el Hospital General Universitario de Villaba y el Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Esta pasantía ha tenido como objetivo mostrar los distintos modelos de gestión sanitaria y compartir experiencias en torno a la práctica médica desde una óptica de las políticas de salud, tomando como referencia los grandes retos de la atención sanitaria que surgen en estos comienzos del siglo XXI y el impacto que está teniendo la tecnología.
El acto de clausura contó con la participación (en streaming) de Héctor Sánchez Rodríguez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello; Fernando Bandrés Moya, catedrático de Medicina y director del Centro de Estudios Gregorio Marañón; Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Alberto Pardo Hernández, subdirector general de Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Tras estas intervenciones se procedió a la entrega de diplomas a los estudiantes participantes en el programa.
Programa V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud
Otras Noticias

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…
Noticias relacionadas

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…