Clausura de la pasantía del V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud

La sala dedicada al brillante médico y académico Amador Schüller de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid fue el marco elegido para clausurar la pasantía del V Diploma en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud, organizada por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (Chile), el Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y la propia Universidad Complutense.
Este programa, que ha contado con cerca de 50 profesionales sanitarios, en su mayoría de Chile pero, también, de otras nacionales, pertenecientes a distintas disciplinas médicas, se ha desarrollado a través de conferencias, clases magistrales y visitas a hospitales públicos de la Comunidad de Madrid como son el Hospital General Universitario de Villaba y el Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Esta pasantía ha tenido como objetivo mostrar los distintos modelos de gestión sanitaria y compartir experiencias en torno a la práctica médica desde una óptica de las políticas de salud, tomando como referencia los grandes retos de la atención sanitaria que surgen en estos comienzos del siglo XXI y el impacto que está teniendo la tecnología.
El acto de clausura contó con la participación (en streaming) de Héctor Sánchez Rodríguez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello; Fernando Bandrés Moya, catedrático de Medicina y director del Centro de Estudios Gregorio Marañón; Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Alberto Pardo Hernández, subdirector general de Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Tras estas intervenciones se procedió a la entrega de diplomas a los estudiantes participantes en el programa.
Programa V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud
Clausura de la pasantía del V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud

La sala dedicada al brillante médico y académico Amador Schüller de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid fue el marco elegido para clausurar la pasantía del V Diploma en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud, organizada por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (Chile), el Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y la propia Universidad Complutense.
Este programa, que ha contado con cerca de 50 profesionales sanitarios, en su mayoría de Chile pero, también, de otras nacionales, pertenecientes a distintas disciplinas médicas, se ha desarrollado a través de conferencias, clases magistrales y visitas a hospitales públicos de la Comunidad de Madrid como son el Hospital General Universitario de Villaba y el Hospital Universitario Puerta de Hierro.
Esta pasantía ha tenido como objetivo mostrar los distintos modelos de gestión sanitaria y compartir experiencias en torno a la práctica médica desde una óptica de las políticas de salud, tomando como referencia los grandes retos de la atención sanitaria que surgen en estos comienzos del siglo XXI y el impacto que está teniendo la tecnología.
El acto de clausura contó con la participación (en streaming) de Héctor Sánchez Rodríguez, director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello; Fernando Bandrés Moya, catedrático de Medicina y director del Centro de Estudios Gregorio Marañón; Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Alberto Pardo Hernández, subdirector general de Calidad Asistencial de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Tras estas intervenciones se procedió a la entrega de diplomas a los estudiantes participantes en el programa.
Programa V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud
Otras Noticias

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…
Noticias relacionadas

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…