Cargando Eventos
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Exposición: Cien años de «La deshumanización del arte»

19 septiembre @ 10:00 11 diciembre @ 20:00

En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, obras que marcaron la recepción de la vanguardia en España. Ese mismo año se celebró la primera exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos y se editó Literaturas europeas de vanguardia, de Guillermo de Torre, configurando un momento clave para el arte moderno en nuestro país.
La muestra propone redescubrir la actualidad del pensamiento de Ortega: su reflexión sobre la incomprensión del arte nuevo, la transformación radical de las formas y el papel de la teoría en la creación sigue iluminando los debates sobre arte y cultura en nuestro tiempo.

La inauguración oficial de la exposición tendrá lugar el viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, y contará con las intervenciones de Mariano de Paco Serrano, consejero de Cultura, Turismo y Deportes; Gregorio Marañón, presidente de la Fundación Ortega-Marañón; Azucena López Cobo, comisaria de la exposición, e Ignacio Blanco Alfonso, director del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón.

Más información


Lugar: Sala de exposiciones «Soledad Ortega Spottorno», Fundación Ortega-Marañón (Calle Fortuny 53, Madrid)
Fechas: La exposición estará abierta al público desde el viernes 19 de septiembre, a las 13 horas, hasta el 19 de diciembre de 2025.

Entrada gratuita (consultar horarios)

Organiza: Centro de Estudios Orteguianos, Fundación Ortega-Marañón

Financia: Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid

Comisariado: Azucena López Cobo (Universidad de Málaga) y Federico Buyolo (Fundación Ortega-Marañón)