La Fundación Ortega-Marañón impulsa los Premios «Maruja Mallo» que reconocen el liderazgo y la trayectoria de mujeres brillantesde nuestro tiempo

Las 8 premiadas son Victoria Camps, Cristina Iglesias, Gloria Lomana, Itziar Miranda, Carmen Pellicer, María S. Soengas, Theresa Zabell y Carme Chacón (In memoriam)
La Fundación Ortega-Marañón impulsa los Premios «Maruja Mallo» para resaltar el liderazgo y la trayectoria profesional de 8 mujeres cuya labor y compromiso han tenido un impacto relevante en nuestra sociedad y que, desde sus diferentes disciplinas, son hoy un referente para las nuevas generaciones.
La entrega de los Premios «Maruja Mallo» tendrán lugar el próximo 5 de marzo, 18 horas, en la Fundación Ortega-Marañón (Calle Fortuny, 53. Madrid), sede entre 1915 y 1936 de la Residencia de Señoritas, primera institución oficial en fomentar la enseñanza superior para mujeres en España. La presentación correrá a cargo del presidente de la Fundación Ortega-Marañón, Gregorio Marañón. También tendrá lugar una mesa redonda con Inés Alberdi, Yolanda Barcina, Meritxell Batet y Ana Pastor, patronas de la Fundación, y “Música de la poesía” con Raquel Lanseros y Eva Arderius.
Los Premios «Maruja Mallo»
Estos premios, que conmemoran el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), se dividen en esta primera edición en las siguientes 8 categorías: narrativa, arte y vanguardia, pensamiento, ciencia, igualdad, educación, globalización y un premio “In memoriam”, abarcando un amplio espectro de las humanidades y la ciencia.
Las premiadas en esta primera edición son:
- Narrativa: Itziar Miranda (actriz y escritora)
- Arte y vanguardia: Cristina Iglesias (escultora)
- Pensamiento: Victoria Camps (filósofa)
- Ciencia: María S. Soengas (científica)
- Igualdad: Gloria Lomana (periodista y emprendedora)
- Educación: Carmen Pellicer (escritora y pedagoga)
- Globalización: Theresa Zabell (medallista olímpica)
- Carme Chacón, premio Maruja Mallo “In memoriam”
La distinción especial en la categoría de “In memoriam” recae en esta primera edición en la figura de Carme Chacón (1971-2017), abogada, política, profesora universitaria y primera mujer ministra de Defensa de la democracia española. También fue ministra de Vivienda y vicepresidenta del Congreso de los Diputados.
Las premiadas recibirán como galardón una réplica de la primera viñeta que publicó Maruja Mallo en Revista de Occidente.
Entrega de los Premios «Maruja Mallo»
- 5 de marzo, a las 18 horas
- Fundación Ortega-Marañón, calle Fortuny 53. Madrid
- Dossier completo
La Fundación Ortega-Marañón impulsa los Premios «Maruja Mallo» que reconocen el liderazgo y la trayectoria de mujeres brillantesde nuestro tiempo

Las 8 premiadas son Victoria Camps, Cristina Iglesias, Gloria Lomana, Itziar Miranda, Carmen Pellicer, María S. Soengas, Theresa Zabell y Carme Chacón (In memoriam)
La Fundación Ortega-Marañón impulsa los Premios «Maruja Mallo» para resaltar el liderazgo y la trayectoria profesional de 8 mujeres cuya labor y compromiso han tenido un impacto relevante en nuestra sociedad y que, desde sus diferentes disciplinas, son hoy un referente para las nuevas generaciones.
La entrega de los Premios «Maruja Mallo» tendrán lugar el próximo 5 de marzo, 18 horas, en la Fundación Ortega-Marañón (Calle Fortuny, 53. Madrid), sede entre 1915 y 1936 de la Residencia de Señoritas, primera institución oficial en fomentar la enseñanza superior para mujeres en España. La presentación correrá a cargo del presidente de la Fundación Ortega-Marañón, Gregorio Marañón. También tendrá lugar una mesa redonda con Inés Alberdi, Yolanda Barcina, Meritxell Batet y Ana Pastor, patronas de la Fundación, y “Música de la poesía” con Raquel Lanseros y Eva Arderius.
Los Premios «Maruja Mallo»
Estos premios, que conmemoran el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), se dividen en esta primera edición en las siguientes 8 categorías: narrativa, arte y vanguardia, pensamiento, ciencia, igualdad, educación, globalización y un premio “In memoriam”, abarcando un amplio espectro de las humanidades y la ciencia.
Las premiadas en esta primera edición son:
- Narrativa: Itziar Miranda (actriz y escritora)
- Arte y vanguardia: Cristina Iglesias (escultora)
- Pensamiento: Victoria Camps (filósofa)
- Ciencia: María S. Soengas (científica)
- Igualdad: Gloria Lomana (periodista y emprendedora)
- Educación: Carmen Pellicer (escritora y pedagoga)
- Globalización: Theresa Zabell (medallista olímpica)
- Carme Chacón, premio Maruja Mallo “In memoriam”
La distinción especial en la categoría de “In memoriam” recae en esta primera edición en la figura de Carme Chacón (1971-2017), abogada, política, profesora universitaria y primera mujer ministra de Defensa de la democracia española. También fue ministra de Vivienda y vicepresidenta del Congreso de los Diputados.
Las premiadas recibirán como galardón una réplica de la primera viñeta que publicó Maruja Mallo en Revista de Occidente.
Entrega de los Premios «Maruja Mallo»
- 5 de marzo, a las 18 horas
- Fundación Ortega-Marañón, calle Fortuny 53. Madrid
- Dossier completo
Otras Noticias

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…

Inauguración de la exposición «Generación 25»
Once artistas visuales rinden tributo a diez mujeres pioneras de la «Generación 25» con la…
Noticias relacionadas

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…

Inauguración de la exposición «Generación 25»
Once artistas visuales rinden tributo a diez mujeres pioneras de la «Generación 25» con la…