'La agitación hispana', el número de octubre de 2023 de Revista de Occidente

El número 509 de Revista de Occidente, correspondiente al mes de octubre de 2023, abre con La agitación hispana de Manuel Lucena Giraldo, historiador, profesor e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).
En esta ocasión, la publicación se centra en cuestiones como el patriotismo, el nacionalismo y los vínculos entre Latinoamérica y España. En esta línea, se pueden encontrar algunos artículos como Hispanofobia-hispanofilia: dos escenarios, de Miguel Saralegui; Quienes duermen nunca despiertan de la pesadilla de la historia, de Patricio Pron, o Patriotismo y nacionalismo en la obra de Leopoldo Alas, Clarín, de Andrés de Blas Guerrero.
Además, este número de Revista de Occidente incluye una entrevista a Juan Villoro Ruiz, escritor y periodista mexicano ganador del Premio Herralde en 2004 por su novela El testigo.
Se suman a esta entrega otros artículos como Ascenso y caída de Nicolao Grimaldo, de Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz; Travesía sensorial por la historia de España, de Carmen Serrano de Haro Martínez, o El pasado, en ocasiones, no apesta, de Iván Cerdán Bermúdez. La viñeta de portada es obra de la artista Elvira Amor.
Sobre Revista de Occidente
Con los mismos objetivos que guiaron en 1923 a su fundador, José Ortega y Gasset, Revista de Occidente es hoy un espacio cultural que cada mes recoge lo más relevante del pensamiento, la ciencia, la creación plástica, literaria, cinematográfica y audiovisual.
Revista de Occidente prima al ensayo como medio de expresión y comunicación y se dirige, más allá del especialismo, a un público mayoritario interesado en el debate intelectual contemporáneo. Con el fin de ofrecer al lector textos rigurosos y atentos a los temas de nuestro tiempo, cuenta con la colaboración de los autores extranjeros y españoles más destacados de cada momento, con especial atención a todo lo concerniente a la cultura en español.
Además, ofrece entrevistas exclusivas con personajes destacados de diferentes ámbitos del pensamiento, la cultura o la ciencia, y alterna en sus viñetas de portada la presencia de artistas consagrados y jóvenes valores de las artes plásticas.
'La agitación hispana', el número de octubre de 2023 de Revista de Occidente

El número 509 de Revista de Occidente, correspondiente al mes de octubre de 2023, abre con La agitación hispana de Manuel Lucena Giraldo, historiador, profesor e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).
En esta ocasión, la publicación se centra en cuestiones como el patriotismo, el nacionalismo y los vínculos entre Latinoamérica y España. En esta línea, se pueden encontrar algunos artículos como Hispanofobia-hispanofilia: dos escenarios, de Miguel Saralegui; Quienes duermen nunca despiertan de la pesadilla de la historia, de Patricio Pron, o Patriotismo y nacionalismo en la obra de Leopoldo Alas, Clarín, de Andrés de Blas Guerrero.
Además, este número de Revista de Occidente incluye una entrevista a Juan Villoro Ruiz, escritor y periodista mexicano ganador del Premio Herralde en 2004 por su novela El testigo.
Se suman a esta entrega otros artículos como Ascenso y caída de Nicolao Grimaldo, de Antonio Jiménez-Blanco Carrillo de Albornoz; Travesía sensorial por la historia de España, de Carmen Serrano de Haro Martínez, o El pasado, en ocasiones, no apesta, de Iván Cerdán Bermúdez. La viñeta de portada es obra de la artista Elvira Amor.
Sobre Revista de Occidente
Con los mismos objetivos que guiaron en 1923 a su fundador, José Ortega y Gasset, Revista de Occidente es hoy un espacio cultural que cada mes recoge lo más relevante del pensamiento, la ciencia, la creación plástica, literaria, cinematográfica y audiovisual.
Revista de Occidente prima al ensayo como medio de expresión y comunicación y se dirige, más allá del especialismo, a un público mayoritario interesado en el debate intelectual contemporáneo. Con el fin de ofrecer al lector textos rigurosos y atentos a los temas de nuestro tiempo, cuenta con la colaboración de los autores extranjeros y españoles más destacados de cada momento, con especial atención a todo lo concerniente a la cultura en español.
Además, ofrece entrevistas exclusivas con personajes destacados de diferentes ámbitos del pensamiento, la cultura o la ciencia, y alterna en sus viñetas de portada la presencia de artistas consagrados y jóvenes valores de las artes plásticas.
Otras Noticias

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…
Noticias relacionadas

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…