Revista Occidente participó en la Feria del Libro de Frankfurt 2022
 
			
Revista de Occidente ha participado en la Feria del Libro de Frankfurt 2022, que se celebra en la ciudad alemana y tiene a España como país invitado de honor de este año. Amalia Iglesias Serna, secretaria de redacción de la revista, recordó allí el destacado papel de la revista decana de nuestra lengua, que este año celebra su centenario, y cuya conmemoración ha tenido como pórtico el reciente Premio Nacional al Fomento de la Lectura.
En la mesa redonda sobre «La importancia de las revistas culturales» participaron también: Daniel Gascón (Letras Libres), Jaume Boix (El Ciervo), Arsenio Escolar (Archiletra) y Atocha Aguinaga (ARCE). Todos ellos pusieron de manifiesto la necesidad de proteger las revistas culturales como espacio de debate, por su sentido crítico y su análisis del conocimiento, imprescindible para mantener la creatividad, la diversidad y la calidad de nuestro rico ecosistema cultural.

Revista Occidente participó en la Feria del Libro de Frankfurt 2022
 
			
Revista de Occidente ha participado en la Feria del Libro de Frankfurt 2022, que se celebra en la ciudad alemana y tiene a España como país invitado de honor de este año. Amalia Iglesias Serna, secretaria de redacción de la revista, recordó allí el destacado papel de la revista decana de nuestra lengua, que este año celebra su centenario, y cuya conmemoración ha tenido como pórtico el reciente Premio Nacional al Fomento de la Lectura.
En la mesa redonda sobre «La importancia de las revistas culturales» participaron también: Daniel Gascón (Letras Libres), Jaume Boix (El Ciervo), Arsenio Escolar (Archiletra) y Atocha Aguinaga (ARCE). Todos ellos pusieron de manifiesto la necesidad de proteger las revistas culturales como espacio de debate, por su sentido crítico y su análisis del conocimiento, imprescindible para mantener la creatividad, la diversidad y la calidad de nuestro rico ecosistema cultural.

Otras Noticias
 
				
			Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
 
				
			El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
 
				
			El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Noticias relacionadas
 
				
			Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
 
				
			El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
 
				
			El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
 
								 
								 
								 
								 
				