El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, participó en una nueva tertulia de Revista de Occidente


Revista de Occidente celebró una nueva Tertulia con el mismo ánimo, actitud crítica y curiosidad intelectual de siempre. Cada mes propone una conversación sobre lo que Ortega denominó los Temas de Nuestro Tiempo, que son los asuntos que abren la Revista cada mes.
En esta ocasión, la tertulia se centró en los contenidos del nº 493 sobre «El valor del secreto. Servicios de inteligencia y sistemas democráticos», y contó con la participación del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, además de los articulistas Fernando Velasco, coordinador del número y director de la Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos; Luis Jiménez, subdirector general del Centro Criptológico Nacional, y José Luis González Cussac, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia. Como anfitriones, participaron Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, editora de la publicación, y Fernando R. Lafuente, director de Revista de Occidente.
La tertulia de Revista de Occidente concitó el interés de un público numeroso en la biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón, teniendo en cuenta el habitual formato de foro reducido de estos encuentros, y sirvió para debatir y conversar en torno al papel de los servicios de inteligencia en la protección de las democracias occidentales y, también, sobre la percepción que tienen los ciudadanos sobre la protección del secreto y la transparencia.
Como es habitual en estos encuentros, el público participante, entre los que se encontraban otros importantes especialistas, pudo intervenir para aportar su visión y contrastar con los ponentes los diferentes testimonios y opiniones sobre la papel que debe tener los servicios de inteligencia en la sociedades actuales.
El Defensor del Pueblo aprovechó su participación en la tertulia de Revista de Occidente para conocer también los trabajos de rehabilitación de la sede de la Fundación Ortega-Marañón y el Archivo de José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón y Posadillo. También firmó en libro de visitas de personalidades.
Durante su intervención, el Defensor ha asegurado que “un servicio de inteligencia no ha de ser considerado un mero servicio de control”. En este sentido, ha apuntado que “la adecuada comprensión de los servicios de inteligencia parte y se fundamenta en un Estado de derecho y se trata de poner de manifiesto que es posible y eficaz un servicio de inteligencia bajo controles judiciales, políticos y presupuestarios”.
El Defensor ha concluido su intervención asegurando que “el secreto no puede obedecer a una debilidad institucional, ha de ser garante de su complejidad, no eliminarla, ha de servir al bien común, y no a intereses particulares, ha de acompañar a la verdad, formar parte de ella, y no ser una mera ocultación que preserva lo improcedente”.
Revista de Occidente fue fundada por el filósofo José Ortega y Gasset en 1923. En 2023 la Fundación Ortega-Marañón, editora de la publicación, conmemorará su primer centenario.



El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, participó en una nueva tertulia de Revista de Occidente


Revista de Occidente celebró una nueva Tertulia con el mismo ánimo, actitud crítica y curiosidad intelectual de siempre. Cada mes propone una conversación sobre lo que Ortega denominó los Temas de Nuestro Tiempo, que son los asuntos que abren la Revista cada mes.
En esta ocasión, la tertulia se centró en los contenidos del nº 493 sobre «El valor del secreto. Servicios de inteligencia y sistemas democráticos», y contó con la participación del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, además de los articulistas Fernando Velasco, coordinador del número y director de la Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la Universidad Rey Juan Carlos; Luis Jiménez, subdirector general del Centro Criptológico Nacional, y José Luis González Cussac, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia. Como anfitriones, participaron Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, editora de la publicación, y Fernando R. Lafuente, director de Revista de Occidente.
La tertulia de Revista de Occidente concitó el interés de un público numeroso en la biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón, teniendo en cuenta el habitual formato de foro reducido de estos encuentros, y sirvió para debatir y conversar en torno al papel de los servicios de inteligencia en la protección de las democracias occidentales y, también, sobre la percepción que tienen los ciudadanos sobre la protección del secreto y la transparencia.
Como es habitual en estos encuentros, el público participante, entre los que se encontraban otros importantes especialistas, pudo intervenir para aportar su visión y contrastar con los ponentes los diferentes testimonios y opiniones sobre la papel que debe tener los servicios de inteligencia en la sociedades actuales.
El Defensor del Pueblo aprovechó su participación en la tertulia de Revista de Occidente para conocer también los trabajos de rehabilitación de la sede de la Fundación Ortega-Marañón y el Archivo de José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón y Posadillo. También firmó en libro de visitas de personalidades.
Durante su intervención, el Defensor ha asegurado que “un servicio de inteligencia no ha de ser considerado un mero servicio de control”. En este sentido, ha apuntado que “la adecuada comprensión de los servicios de inteligencia parte y se fundamenta en un Estado de derecho y se trata de poner de manifiesto que es posible y eficaz un servicio de inteligencia bajo controles judiciales, políticos y presupuestarios”.
El Defensor ha concluido su intervención asegurando que “el secreto no puede obedecer a una debilidad institucional, ha de ser garante de su complejidad, no eliminarla, ha de servir al bien común, y no a intereses particulares, ha de acompañar a la verdad, formar parte de ella, y no ser una mera ocultación que preserva lo improcedente”.
Revista de Occidente fue fundada por el filósofo José Ortega y Gasset en 1923. En 2023 la Fundación Ortega-Marañón, editora de la publicación, conmemorará su primer centenario.



Otras Noticias

Presentamos la primera Escuela de Verano de la Fundación: Utopías 2025
La Fundación Ortega-Marañón lanza su primera Escuela de Verano bajo el título “Utopías 2025”, del…

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…
Noticias relacionadas

Presentamos la primera Escuela de Verano de la Fundación: Utopías 2025
La Fundación Ortega-Marañón lanza su primera Escuela de Verano bajo el título “Utopías 2025”, del…

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…