La vicepresidenta tercera y ministra Teresa Ribera presenta el número de Revista de Occidente dedicado a la transición energética

Madrid, 19 de enero de 2022.- Este miércoles ha tenido lugar en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón un encuentro organizado por Revista de Occidente para presentar su número dedicado a la «Transición energética. La revolución del siglo XXI (nº485)».
Este encuentro contó con las intervenciones de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Energética y el Reto Demográfico del Gobierno de España; Gregorio Marañón, presidente de la Fundación Ortega-Marañón; Fernando R. Lafuente, secretario de redacción de Revista de Occidente; Ana Cerezo, coordinadora del número, y Joaquín Nieto, articulista en esta entrega y ex director de la OIT. También asistieron a este evento otros articulistas del número y expertos en sostenibilidad y transición energética.
Sobre el nº 485 de Revista de Occidente
Este número aborda a través de destacados expertos el fenómeno de la transición energética desde distintas perspectivas: sostenibilidad, medio ambiente, tecnología, economía, empleo y geopolítica.
Más información: aquí
Revista de Occidente, editada por la Fundación Ortega-Marañón
José Ortega y Gasset funda la Revista de Occidente en 1923 y al mismo tiempo nacen en Madrid “Las tertulias de la Revista de Occidente”, una reunión de intelectuales de la época: escritores, artistas, editores, críticos, médicos, etc., en la que se debatían temas de actualidad. Con cerca de cien años de historia y presente en más de 25 países la Revista de Occidente, Medalla de Oro en las Bellas Artes, se ha mantenido fiel a la hoja de ruta marcada por Ortega con el ánimo y rigor de reflexionar sobre lo que el filósofo denominó los Temas de Nuestro Tiempo.
Video de la presentación
Otras fotos del encuentro:
La vicepresidenta tercera y ministra Teresa Ribera presenta el número de Revista de Occidente dedicado a la transición energética

Madrid, 19 de enero de 2022.- Este miércoles ha tenido lugar en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón un encuentro organizado por Revista de Occidente para presentar su número dedicado a la «Transición energética. La revolución del siglo XXI (nº485)».
Este encuentro contó con las intervenciones de Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Energética y el Reto Demográfico del Gobierno de España; Gregorio Marañón, presidente de la Fundación Ortega-Marañón; Fernando R. Lafuente, secretario de redacción de Revista de Occidente; Ana Cerezo, coordinadora del número, y Joaquín Nieto, articulista en esta entrega y ex director de la OIT. También asistieron a este evento otros articulistas del número y expertos en sostenibilidad y transición energética.
Sobre el nº 485 de Revista de Occidente
Este número aborda a través de destacados expertos el fenómeno de la transición energética desde distintas perspectivas: sostenibilidad, medio ambiente, tecnología, economía, empleo y geopolítica.
Más información: aquí
Revista de Occidente, editada por la Fundación Ortega-Marañón
José Ortega y Gasset funda la Revista de Occidente en 1923 y al mismo tiempo nacen en Madrid “Las tertulias de la Revista de Occidente”, una reunión de intelectuales de la época: escritores, artistas, editores, críticos, médicos, etc., en la que se debatían temas de actualidad. Con cerca de cien años de historia y presente en más de 25 países la Revista de Occidente, Medalla de Oro en las Bellas Artes, se ha mantenido fiel a la hoja de ruta marcada por Ortega con el ánimo y rigor de reflexionar sobre lo que el filósofo denominó los Temas de Nuestro Tiempo.
Video de la presentación
Otras fotos del encuentro:
Otras Noticias

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…
Noticias relacionadas

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…