La Fundación Ortega-Marañón amplía su Patronato y crea un consejo asesor que fortalece su dimensión institucional, académica y cultural

La Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón (FOM) ha incorporado nuevos patronos a su órgano de gobierno formado por destacadas personalidades de los ámbitos institucional, académico, cultural, científico y político. Crea, también, el Centro de Estudios Gregorio Marañón y un área de Innovación Cultural.
- Se incorporan al patronato Inés Alberdi, Yolanda Barcina, Daniel Calleja, Adela Cortina, Inés Fernández Ordóñez, Iñaki Gabilondo, José Luis García Delgado, Ana Paula Gerard, Emilio Gilolmo, Elvira Lindo, Concha Roldán, Cruz Sánchez de Lara y Jaime Terceiro.
Con estos nombramientos, la institución, presidida por Gregorio Marañón y cuya directora general es Lucía Sala Silveira, fortalece su proyecto cultural y académico con un órgano de gobierno multidisciplinar, plural e intergeneracional, integrado por profesionales de contrastada y dilatada trayectoria. A su vez, impulsa la creación del Centro de Estudios Gregorio Marañón, dirigido por el catedrático Fernando Bandrés, con el objetivo de desarrollar actividades formativas y divulgativas para profesionales sanitarios, y un área de innovación cultural que creará proyectos culturales para nuevos públicos, que dirigirá Federico Buyolo.
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) es una institución privada, inspirada por el espíritu liberal y el legado intelectual de sus titulares. La FOM es fruto de la fusión en 2010 de las fundaciones José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón (constituidas en 1978 y 1988, respectivamente). Su labor se dirige a la promoción de la cultura, la formación y la investigación, así como a la creación de un espacio de pensamiento plural e independiente dentro de los ámbitos de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud.
(Fecha noticia: 3 de marzo de 2022)
Video de presentación del Centro de Estudios Gregorio Marañón
Video de presentación del área de Innovación Cultural: Federico Buyolo
La Fundación Ortega-Marañón amplía su Patronato y crea un consejo asesor que fortalece su dimensión institucional, académica y cultural

La Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón (FOM) ha incorporado nuevos patronos a su órgano de gobierno formado por destacadas personalidades de los ámbitos institucional, académico, cultural, científico y político. Crea, también, el Centro de Estudios Gregorio Marañón y un área de Innovación Cultural.
- Se incorporan al patronato Inés Alberdi, Yolanda Barcina, Daniel Calleja, Adela Cortina, Inés Fernández Ordóñez, Iñaki Gabilondo, José Luis García Delgado, Ana Paula Gerard, Emilio Gilolmo, Elvira Lindo, Concha Roldán, Cruz Sánchez de Lara y Jaime Terceiro.
Con estos nombramientos, la institución, presidida por Gregorio Marañón y cuya directora general es Lucía Sala Silveira, fortalece su proyecto cultural y académico con un órgano de gobierno multidisciplinar, plural e intergeneracional, integrado por profesionales de contrastada y dilatada trayectoria. A su vez, impulsa la creación del Centro de Estudios Gregorio Marañón, dirigido por el catedrático Fernando Bandrés, con el objetivo de desarrollar actividades formativas y divulgativas para profesionales sanitarios, y un área de innovación cultural que creará proyectos culturales para nuevos públicos, que dirigirá Federico Buyolo.
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) es una institución privada, inspirada por el espíritu liberal y el legado intelectual de sus titulares. La FOM es fruto de la fusión en 2010 de las fundaciones José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón (constituidas en 1978 y 1988, respectivamente). Su labor se dirige a la promoción de la cultura, la formación y la investigación, así como a la creación de un espacio de pensamiento plural e independiente dentro de los ámbitos de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud.
(Fecha noticia: 3 de marzo de 2022)
Video de presentación del Centro de Estudios Gregorio Marañón
Video de presentación del área de Innovación Cultural: Federico Buyolo
Otras Noticias

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…
Noticias relacionadas

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…