Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, toma posesión como patrona de la Fundación Ortega-Marañón

Madrid, 6 de julio de 2020.- La Fundación comunica la incorporación a su Patronato de Meritxell Batet Lamaña, presidenta del Congreso de los Diputados.
El nombramiento de Meritxell Batet forma parte del proceso de transformación que está llevando a cabo la institución tras la llegada a la presidencia de Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, y cuyo objetivo es el de consolidar la Fundación como un centro de vanguardia en los ámbitos académico, cultural e investigador dentro de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud, tomando como referente los insignes legados del filósofo José Ortega y Gasset y el médico Gregorio Marañón y Posadillo.
En el próximo mes de septiembre se incorporará al Patronato, Ana Pastor Julián, vicepresidenta del Congreso de los Diputados. Se refuerza así el carácter plural y multidisciplinar de la Fundación, señas de identidad desde su creación en 1978, que le ha permitido constituirse como un espacio de encuentro y fomento de las ideas.
La presidenta del Congreso ha tomado posesión de su cargo en la reunión del Patronato celebrada hoy, 6 de julio de 2020. En su intervención ha agradecido la invitación de Gregorio Marañón para formar parte de esta institución: “un país necesita fundaciones fuertes y representativas que nos ayuden a generar consensos”.
Previamente a la reunión, Meritxell Batet visitó la sede para conocer el proyecto de rehabilitación y ampliación de las instalaciones de la Fundación Ortega-Marañón, compuesto por dos edificios declarados de Bien de Interés Cultural (BIC) y que, a principios del siglo XX, albergaron la Residencia de Señoritas de la Junta de Ampliación de Estudios. Esta institución fue decisiva en el impulso de los estudios universitarios y del talento de la mujer en España. Se suma a este valioso testimonio de nuestra reciente historia los legados depositados, también en estos edificios y que ella ha podido constatar en la visita, de José Ortega y Gasset y Gregorio Marañon y Posadillo. En su conjunto, conforman una insustituible referente del periodo denominado Edad de Plata de la cultura española.
La Presidenta ha concluido sus palabras haciendo mención al pensamiento de uno de sus titulares: “No es el ayer, el pretérito, el haber tradicional, lo decisivo para que una nación exista. Las naciones se forman y viven de tener un programa para el mañana”, en referencia a una de las reflexiones de José Ortega y Gasset.
En la imagen, de izquierda a derecha: Benigno Pendás, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, Meritxell Batet, Lucía Sala Silveira y José Luis de Francisco Herrero.
Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados, toma posesión como patrona de la Fundación Ortega-Marañón

Madrid, 6 de julio de 2020.- La Fundación comunica la incorporación a su Patronato de Meritxell Batet Lamaña, presidenta del Congreso de los Diputados.
El nombramiento de Meritxell Batet forma parte del proceso de transformación que está llevando a cabo la institución tras la llegada a la presidencia de Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, y cuyo objetivo es el de consolidar la Fundación como un centro de vanguardia en los ámbitos académico, cultural e investigador dentro de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud, tomando como referente los insignes legados del filósofo José Ortega y Gasset y el médico Gregorio Marañón y Posadillo.
En el próximo mes de septiembre se incorporará al Patronato, Ana Pastor Julián, vicepresidenta del Congreso de los Diputados. Se refuerza así el carácter plural y multidisciplinar de la Fundación, señas de identidad desde su creación en 1978, que le ha permitido constituirse como un espacio de encuentro y fomento de las ideas.
La presidenta del Congreso ha tomado posesión de su cargo en la reunión del Patronato celebrada hoy, 6 de julio de 2020. En su intervención ha agradecido la invitación de Gregorio Marañón para formar parte de esta institución: “un país necesita fundaciones fuertes y representativas que nos ayuden a generar consensos”.
Previamente a la reunión, Meritxell Batet visitó la sede para conocer el proyecto de rehabilitación y ampliación de las instalaciones de la Fundación Ortega-Marañón, compuesto por dos edificios declarados de Bien de Interés Cultural (BIC) y que, a principios del siglo XX, albergaron la Residencia de Señoritas de la Junta de Ampliación de Estudios. Esta institución fue decisiva en el impulso de los estudios universitarios y del talento de la mujer en España. Se suma a este valioso testimonio de nuestra reciente historia los legados depositados, también en estos edificios y que ella ha podido constatar en la visita, de José Ortega y Gasset y Gregorio Marañon y Posadillo. En su conjunto, conforman una insustituible referente del periodo denominado Edad de Plata de la cultura española.
La Presidenta ha concluido sus palabras haciendo mención al pensamiento de uno de sus titulares: “No es el ayer, el pretérito, el haber tradicional, lo decisivo para que una nación exista. Las naciones se forman y viven de tener un programa para el mañana”, en referencia a una de las reflexiones de José Ortega y Gasset.
En la imagen, de izquierda a derecha: Benigno Pendás, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, Meritxell Batet, Lucía Sala Silveira y José Luis de Francisco Herrero.
Otras Noticias

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…
Noticias relacionadas

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…