47 mandos de la Policía Nacional del Perú participan en el Programa de Estrategia de Seguridad Pública
Hoy lunes 18 de noviembre de 2019 ha tenido lugar en la ciudad de México la inauguración oficial del curso “Estrategias de seguridad pública. Una perspectiva regional”, un programa de formación organizado conjuntamente por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), centro universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, y que está dirigido dirigido a 47 mandos medios, comandantes y mayores de la Policía Nacional del Perú.
La inauguración contó con el Coronel Carlos Chong, Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú; Luis Ochogavia, consejero de Interior de la Embajada de España en México; Coronel Mauricio Quiroga, agregado de la Policía de Perú en la Embajada de Perú en México; Flavio Ernesto Ausejo, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Iván Rodríguez Lozano, del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), y Francisco Parra, director ejecutivo del IUIOG México.
Es un hecho que las redes criminales son hoy en día globales, obligando también a las administraciones públicas a afrontar sus políticas de seguridad en conexión con otras administraciones nacionales e internacionales. Los problemas de seguridad no son exclusivos de una ciudad, región o país
determinado, por lo que exige una apertura de la mirada de los cuerpos de seguridad para estrechar lazos de cooperación a nivel internacional y
compartir el conocimiento. Las estrategias aisladas no pueden alcanzar el éxito en un mundo completamente interconectado.
Este programa viene a reforzar el compromiso de la Policía Nacional del Perú de mejorar su organización y metodología de trabajo a través de casos de éxito de distintos países y con el objetivo de implementar posteriormente estrategias innovadoras en el ámbito de la seguridad que ayuden a combatir los fenómenos de inseguridad que amenazan a la sociedad peruana en la actualidad.
47 mandos de la Policía Nacional del Perú participan en el Programa de Estrategia de Seguridad Pública
Hoy lunes 18 de noviembre de 2019 ha tenido lugar en la ciudad de México la inauguración oficial del curso “Estrategias de seguridad pública. Una perspectiva regional”, un programa de formación organizado conjuntamente por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), centro universitario adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, y que está dirigido dirigido a 47 mandos medios, comandantes y mayores de la Policía Nacional del Perú.
La inauguración contó con el Coronel Carlos Chong, Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú; Luis Ochogavia, consejero de Interior de la Embajada de España en México; Coronel Mauricio Quiroga, agregado de la Policía de Perú en la Embajada de Perú en México; Flavio Ernesto Ausejo, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Iván Rodríguez Lozano, del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), y Francisco Parra, director ejecutivo del IUIOG México.
Es un hecho que las redes criminales son hoy en día globales, obligando también a las administraciones públicas a afrontar sus políticas de seguridad en conexión con otras administraciones nacionales e internacionales. Los problemas de seguridad no son exclusivos de una ciudad, región o país
determinado, por lo que exige una apertura de la mirada de los cuerpos de seguridad para estrechar lazos de cooperación a nivel internacional y
compartir el conocimiento. Las estrategias aisladas no pueden alcanzar el éxito en un mundo completamente interconectado.
Este programa viene a reforzar el compromiso de la Policía Nacional del Perú de mejorar su organización y metodología de trabajo a través de casos de éxito de distintos países y con el objetivo de implementar posteriormente estrategias innovadoras en el ámbito de la seguridad que ayuden a combatir los fenómenos de inseguridad que amenazan a la sociedad peruana en la actualidad.
Otras Noticias
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Noticias relacionadas
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…