Celebramos en México el Diplomado en Demoscopia y Revolución Digital

En el marco del Diplomado en Demoscopia y Revolución Digital que se desarrolla en la modalidad online por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), se ha realizado el taller presencial sobre demoscopia en los días 12 y 13 de diciembre en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México. Esta formación es una actividad complementaria dirigida a funcionarios cursantes del diplomado con el objeto de desarrollar conocimientos basados en el método de la encuesta para la medición de la realidad social, la consultoría estratégica y la toma de decisiones.
El taller presencial se divide en dos jornadas de 20 horas dictadas por José Pablo Ferrándiz y Francisco Camas, expertos y cofundadores de Metroscopia, empresa demoscópica de reconocida trayectoria en España. El programa del taller versa sobre nuevas técnicas y herramientas de análisis en demoscopia, opinión pública, sociología electoral, elaboración y metodología de encuestas, cuestionarios, estimación de voto y “cocina electoral”.
Celebramos en México el Diplomado en Demoscopia y Revolución Digital

En el marco del Diplomado en Demoscopia y Revolución Digital que se desarrolla en la modalidad online por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), se ha realizado el taller presencial sobre demoscopia en los días 12 y 13 de diciembre en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México. Esta formación es una actividad complementaria dirigida a funcionarios cursantes del diplomado con el objeto de desarrollar conocimientos basados en el método de la encuesta para la medición de la realidad social, la consultoría estratégica y la toma de decisiones.
El taller presencial se divide en dos jornadas de 20 horas dictadas por José Pablo Ferrándiz y Francisco Camas, expertos y cofundadores de Metroscopia, empresa demoscópica de reconocida trayectoria en España. El programa del taller versa sobre nuevas técnicas y herramientas de análisis en demoscopia, opinión pública, sociología electoral, elaboración y metodología de encuestas, cuestionarios, estimación de voto y “cocina electoral”.
Otras Noticias

Revista de Occidente recibe el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por su compromiso por la cultura
El Museo Reina Sofía fue el escenario elegido por la plataforma Anoche Tuve un Sueño…

Clausura del semestre de primavera de Programas internacionales
El pasado viernes 5 de mayo se celebró en el Espacio Cultural de la…

Revista de Occidente, premiada con la Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a Revista de Occidente…

Clausura de la pasantía del V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud
La sala dedicada al brillante médico y académico Amador Schüller de la Facultad de Medicina…
Noticias relacionadas

Revista de Occidente recibe el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por su compromiso por la cultura
El Museo Reina Sofía fue el escenario elegido por la plataforma Anoche Tuve un Sueño…

Clausura del semestre de primavera de Programas internacionales
El pasado viernes 5 de mayo se celebró en el Espacio Cultural de la…

Revista de Occidente, premiada con la Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a Revista de Occidente…

Clausura de la pasantía del V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud
La sala dedicada al brillante médico y académico Amador Schüller de la Facultad de Medicina…