Seminario abierto: «Meditaciones sobre Europa: ideas, valores y propuestas para una Europa en cambio»

Información Básica

  • 8 de septiembre (Madrid)
  • 15 de septiembre (Soria)
  • 21 de septiembre (Barcelona)
  • 29 de septiembre (Madrid)

Coordinadores: Carlos Carnero y José María Beneyto

Con la colaboración de:

                                                                                      

Presentación

El Seminario Abierto “Meditaciones sobre Europa: ideas, valores y propuestas para una Europa en cambio” nace con la voluntad de aportar una reflexión serena y compartida del papel de España al frente de su quinta presidencia de semestre  Europeo. Un espacio que va más allá de la reflexión y que pretende aportar valor al papel crucial que ha de jugar España a partir de julio de 2023. Un espacio para difundir, conectar y proyectar ideas de presente y futuro.

Objetivos específicos:

  • Favorecer la participación de la sociedad civil en la construcción de respuestas a los retos de la Unión Europea en un momento de cambio.
  • Fortalecer el concepto de ciudadanía europea.
  • Difundir el papel de España al frente de la presidencia del semestre europeo.
  • Aportar ideas, valores y propuestas para la presidencia española en julio de 2023.
  • Potenciar el acercamiento entre los distintos ámbitos político, social, cultural, académico y ciudadano en la construcción de políticas europeas.
  • Difundir las ideas, valores y propuestas impulsadas desde el diálogo abierto de la ciudadanía española para afrontar los retos europeos.

Sesión 1

¿Existe una idea española de la Unión Europea?

Palabras de inauguración:
María Lledó, secretaria general de la Unión Europea
Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón

Coloquio:
Íñigo Méndez de Vigo, secretario de Estado para la Unión Europea (2011-2015) y diputado al Parlamento Europeo (1992-2011)
Mariola Urrea, profesora titular de Derecho Internacional y Unión Europea en la Universidad de La Rioja
Francisco Aldecoa, Catedrático de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid

Modera: Aurea Moltó, Directora de Política Exterior

8 de Septiembre, 12 horas
Madrid: Fundación Ortega-Marañón · Calle Fortuny, 53. Madrid

Sesión 2

El hilo conductor de las Presidencias españolas en los semestres europeos

Coloquio:
Carlos Martínez, alcalde de Soria
Lucía Sala, directora general FOM
Carlos Carnero, coordinador del Seminario
Mercedes Guinea, doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid

Modera:
Isabel González, jefa de Informativos de SER Soria

15 de septiembre, 18 horas
Soria: Centro Cultural Alameda de Cervantes

 

Sesión 3

Valores y democracia en una Europa para el mundo

Coloquio:
Carlos Carnero Gonzalez, senior advisor Vinces
José María Beneyto, coordinador del Seminario
Lluís Bassets, periodista
Josep Miró, presidente e-Cristians

Modera: Marisa Cruz Oruezabala, periodista

21 de septiembre, 18 horas
Barcelona: Teatro Lliure

Sesión 4

Pensamiento europeo para un mundo en cambio

Presentan:
Carlos Carnero González, coordinador del Seminario, senior advisor Vinces
José María Beneyto, coordinador del Seminario, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

Coloquio:
Silvia Cortés Martín, embajadora de España en Ucrania
Cristina Gallach, comisionada especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua
Antonio López-Istúriz, eurodiputado

Modera: Soledad Gallego Díez, periodista

Clausura.

29 de septiembre, 18 horas
Madrid: Fundación Ortega-Marañón