Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades

Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza la Semana Marañón, que tendrá lugar entre los días 27 de noviembre y 1 de diciembre. En esta nueva edición, volvemos a ser un lugar de encuentro y conversación intergeneracional acerca de los temas de nuestro tiempo, salud, medicina, cultura y humanidades.
Gregorio Marañón fue un ejemplo de médico, científico y humanista en su tiempo, y lo es también para nuestro siglo. Acercarse a su vida y obra es una motivación para que las nuevas generaciones de profesionales de la medicina, las ciencias de la salud y de la vida, actualicen el legado de este médico que nos precedió en la búsqueda de la verdad científica y el compromiso con la sociedad de su tiempo.
La Semana Marañón 2023 pone el foco en los retos sanitarios de las nuevas tecnologías, y en qué medida el código de Deontología Médica es guía y respuesta. El legado marañoniano lleva también a dedicar un tiempo para reflexionar y analizar la importancia de las humanidades en la formación de los médicos y profesionales sanitarios de nuestro tiempo, así como recordar la importancia de la relación científica y personal de referentes tan importantes para la medicina, como lo fueron Gregorio Marañón y Santiago Ramón y Cajal.
Las actividades de este año tendrán lugar en la Fundación Ortega-Marañón, la Real Academia de Medicina de España y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades

Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza la Semana Marañón, que tendrá lugar entre los días 27 de noviembre y 1 de diciembre. En esta nueva edición, volvemos a ser un lugar de encuentro y conversación intergeneracional acerca de los temas de nuestro tiempo, salud, medicina, cultura y humanidades.
Gregorio Marañón fue un ejemplo de médico, científico y humanista en su tiempo, y lo es también para nuestro siglo. Acercarse a su vida y obra es una motivación para que las nuevas generaciones de profesionales de la medicina, las ciencias de la salud y de la vida, actualicen el legado de este médico que nos precedió en la búsqueda de la verdad científica y el compromiso con la sociedad de su tiempo.
La Semana Marañón 2023 pone el foco en los retos sanitarios de las nuevas tecnologías, y en qué medida el código de Deontología Médica es guía y respuesta. El legado marañoniano lleva también a dedicar un tiempo para reflexionar y analizar la importancia de las humanidades en la formación de los médicos y profesionales sanitarios de nuestro tiempo, así como recordar la importancia de la relación científica y personal de referentes tan importantes para la medicina, como lo fueron Gregorio Marañón y Santiago Ramón y Cajal.
Las actividades de este año tendrán lugar en la Fundación Ortega-Marañón, la Real Academia de Medicina de España y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Otras Noticias

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…
Noticias relacionadas

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…