Revista de Occidente

Revista de Occidente nº 275 - Abril 2004

8,00

Description

SUMARIO

 Pensar la ciudad, precisamente ahora (Presentación). Rosario del Caz, Pablo Gigosos y Manuel Saravia
«¿Qué es exactamente la ciudad?» Peter Marcuse
«Ciudad y técnica». Paolo Perulli
«La ciudad ecológica». Michael Buxton
 La ciudad en el espejo. Rosario del Caz, Pablo Gigosos y Manuel Saravia

ENSAYO

«El caníbal alemán». Oscar Calavia
«La carne enmascarada de los fast-foods». Pascal Lardellier

VIAJES

«Notas belgas». Alfredo Taberna

CREACIÓN LITERARIA

«Tres poemas». Jordi Doce

LIBROS

«Los anhelos de Zuazo (Sobre las Memorias de Secundino Zuazo)». Fernando de Terán
«Mundo y ficción, política y literatura (Sobre Decadencia y caída de la ciudad letrada, de Jean Franco)». Arturo García Ramos

RESUMEN

En las páginas monográficas del número de abril de Revista de Occidente un selecto grupo de especialistas reflexiona sobre el fenómeno urbano desde los puntos de vista de lo social, lo tecnológico, lo cultural y lo ambiental. El urbanista norteamericano Peter Marcuse se pregunta en primer lugar qué es exactamente una ciudad, analizando los diferentes usos del término y las implicaciones políticas que posee cada uno de ellos. Sigue una sugerente visión de la indiferencia moral de la tecnología a cargo del sociólogo italiano Paolo Perulli. El australiano Michael Buxton aborda a continuación el tema de la sostenibilidad, centrándose sobre todo en las ventajas e inconvenientes del modelo de ciudad compacta. Finalmente, Rosario del Caz, Pablo Gigosos y Manuel Saravia, coordinadores del número, contribuyen al debate desde su posición de arquitectos urbanistas, insistiendo en que la ciudad es un reflejo de la cultura que la constituye y en la necesidad de la teoría como base de cualquier intervención en este terreno.

Fuera ya del bloque monográfico, Óscar Calavia estudia el «hambre caníbal» comparando el caso recientemente ocurrido en Alemania con la práctica antropófaga de la tribu americana de los tupinambá. Otro tipo de consumo de carne, el que ofrece la comida basura de los establecimientos de fast-food, es objeto de un artículo del profesor francés Pascal Lardellier.

El lector encontrará también en este número unas notas de viaje sobre Bélgica de Alfredo Taberna y, en la sección dedicada a la creación literaria, tres poemas de Jordi Doce.