Nueva exposición, "La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)"

La Fundación Ortega-Marañón y PHotoESPAÑA inauguran la exposición «La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)«.
Esta muestra conmemora el centenario del olimpismo femenino español en la antigua Residencia de Señoritas, sede actual de la Fundación Ortega-Marañón, y lugar que acogió a figuras fundamentales de la vanguardia artística, literaria, política, intelectual y social femenina desde su fundación en 1915 hasta la Guerra Civil.
El proyecto centra su atención en la figura de Lilí Álvarez, y explora además los inicios de la práctica deportiva en España.
Lilí Álvarez (1905-1998) es una figura fundamental de la historia del deporte español. Destacó fundamentalmente como tenista y patinadora, pero practicó otros muchos deportes como el esquí, el alpinismo y el automovilismo. Fue, además, la primera mujer española que participó en unos Juegos Olímpicos (París, 1924). También ejerció como periodista, ensayista e intelectual, publicando en 1927, con tan solo 22 años, su primer libro, The Modern Lawn Tennis.
La muestra, comisariada por Lucía Laín, incluye fotografías, artículos de prensa, libros y una sucesión de paneles que sumergen al visitante en la vida de Lilí Álvarez y sus primeros éxitos internacionales en la práctica deportiva.
Nueva exposición, "La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)"

La Fundación Ortega-Marañón y PHotoESPAÑA inauguran la exposición «La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)«.
Esta muestra conmemora el centenario del olimpismo femenino español en la antigua Residencia de Señoritas, sede actual de la Fundación Ortega-Marañón, y lugar que acogió a figuras fundamentales de la vanguardia artística, literaria, política, intelectual y social femenina desde su fundación en 1915 hasta la Guerra Civil.
El proyecto centra su atención en la figura de Lilí Álvarez, y explora además los inicios de la práctica deportiva en España.
Lilí Álvarez (1905-1998) es una figura fundamental de la historia del deporte español. Destacó fundamentalmente como tenista y patinadora, pero practicó otros muchos deportes como el esquí, el alpinismo y el automovilismo. Fue, además, la primera mujer española que participó en unos Juegos Olímpicos (París, 1924). También ejerció como periodista, ensayista e intelectual, publicando en 1927, con tan solo 22 años, su primer libro, The Modern Lawn Tennis.
La muestra, comisariada por Lucía Laín, incluye fotografías, artículos de prensa, libros y una sucesión de paneles que sumergen al visitante en la vida de Lilí Álvarez y sus primeros éxitos internacionales en la práctica deportiva.
Otras Noticias

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…
Noticias relacionadas

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…