Nueva exposición, "La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)"

La Fundación Ortega-Marañón y PHotoESPAÑA inauguran la exposición «La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)«.
Esta muestra conmemora el centenario del olimpismo femenino español en la antigua Residencia de Señoritas, sede actual de la Fundación Ortega-Marañón, y lugar que acogió a figuras fundamentales de la vanguardia artística, literaria, política, intelectual y social femenina desde su fundación en 1915 hasta la Guerra Civil.
El proyecto centra su atención en la figura de Lilí Álvarez, y explora además los inicios de la práctica deportiva en España.
Lilí Álvarez (1905-1998) es una figura fundamental de la historia del deporte español. Destacó fundamentalmente como tenista y patinadora, pero practicó otros muchos deportes como el esquí, el alpinismo y el automovilismo. Fue, además, la primera mujer española que participó en unos Juegos Olímpicos (París, 1924). También ejerció como periodista, ensayista e intelectual, publicando en 1927, con tan solo 22 años, su primer libro, The Modern Lawn Tennis.
La muestra, comisariada por Lucía Laín, incluye fotografías, artículos de prensa, libros y una sucesión de paneles que sumergen al visitante en la vida de Lilí Álvarez y sus primeros éxitos internacionales en la práctica deportiva.
Nueva exposición, "La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)"

La Fundación Ortega-Marañón y PHotoESPAÑA inauguran la exposición «La Señorita: Lilí Álvarez y los inicios del deporte femenino (1915-1936)«.
Esta muestra conmemora el centenario del olimpismo femenino español en la antigua Residencia de Señoritas, sede actual de la Fundación Ortega-Marañón, y lugar que acogió a figuras fundamentales de la vanguardia artística, literaria, política, intelectual y social femenina desde su fundación en 1915 hasta la Guerra Civil.
El proyecto centra su atención en la figura de Lilí Álvarez, y explora además los inicios de la práctica deportiva en España.
Lilí Álvarez (1905-1998) es una figura fundamental de la historia del deporte español. Destacó fundamentalmente como tenista y patinadora, pero practicó otros muchos deportes como el esquí, el alpinismo y el automovilismo. Fue, además, la primera mujer española que participó en unos Juegos Olímpicos (París, 1924). También ejerció como periodista, ensayista e intelectual, publicando en 1927, con tan solo 22 años, su primer libro, The Modern Lawn Tennis.
La muestra, comisariada por Lucía Laín, incluye fotografías, artículos de prensa, libros y una sucesión de paneles que sumergen al visitante en la vida de Lilí Álvarez y sus primeros éxitos internacionales en la práctica deportiva.
Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…