La Fundación Ortega-Marañón y ValgrAI establecen una alianza estratégica para fusionar Humanidades y Tecnología a través de la Inteligencia Artificial

Madrid, 2 de octubre de 2023.- En un impulso por fortalecer la colaboración interdisciplinar en la investigación de inteligencia artificial y las humanidades, la Fundación Ortega-Marañón y ValgrAI han acordado colaborar para impulsar programas formativos, seminarios, jornadas y trabajos de investigación. Este acuerdo busca ampliar el horizonte de la Inteligencia Artificial más allá de su campo tecnológico, reforzando la misión de ValgrAI de promover la excelencia académica y responder a las necesidades tecnológicas emergentes y nuevos modelos productivos. Para la Fundación este acuerdo permitirá reforzar la visión de las humanidades en el desarrollo de la inteligencia artificial y sus distintas disciplinas.
ValgrAI es una fundación sin ánimo de lucro que empezó su actividad en 2022 con carácter científico-educativo y surge de la iniciativa de la Generalitat Valenciana junto con las cinco universidades públicas de esta comunidad: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universitat d’Alacant, Universitat Jaume I y Universidad Miguel Hernández, además de empresas del sector tecnológico y científico.
Otra de las metas fundamentales de este nuevo acuerdo es aportar una dimensión humana y social a los desarrollos actuales en inteligencia artificial. Además, se buscará impulsar iniciativas de divulgación y transferencia de conocimiento, alineadas con los objetivos comunes de ambas instituciones.
La firma del convenio corrió a cargo de Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Ana Cidad, directora gerente de ValgrAI. Acompañando la firma estuvieron también Estrella Nicolás, directora de los programas internacionales de la Fundación; Jordi Linares, investigador de la Unidad Mixta de Investigación de ValgrAI y coordinador y profesor de alguno de los cursos en IA que ofrece la Fundación; David Gómez, director de Comunicación de la Fundación Ortega-Marañón, y Fernando Mínguez, Responsable de Marketing y Comunicación de ValgrAI.
La Fundación Ortega-Marañón y ValgrAI establecen una alianza estratégica para fusionar Humanidades y Tecnología a través de la Inteligencia Artificial

Madrid, 2 de octubre de 2023.- En un impulso por fortalecer la colaboración interdisciplinar en la investigación de inteligencia artificial y las humanidades, la Fundación Ortega-Marañón y ValgrAI han acordado colaborar para impulsar programas formativos, seminarios, jornadas y trabajos de investigación. Este acuerdo busca ampliar el horizonte de la Inteligencia Artificial más allá de su campo tecnológico, reforzando la misión de ValgrAI de promover la excelencia académica y responder a las necesidades tecnológicas emergentes y nuevos modelos productivos. Para la Fundación este acuerdo permitirá reforzar la visión de las humanidades en el desarrollo de la inteligencia artificial y sus distintas disciplinas.
ValgrAI es una fundación sin ánimo de lucro que empezó su actividad en 2022 con carácter científico-educativo y surge de la iniciativa de la Generalitat Valenciana junto con las cinco universidades públicas de esta comunidad: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universitat d’Alacant, Universitat Jaume I y Universidad Miguel Hernández, además de empresas del sector tecnológico y científico.
Otra de las metas fundamentales de este nuevo acuerdo es aportar una dimensión humana y social a los desarrollos actuales en inteligencia artificial. Además, se buscará impulsar iniciativas de divulgación y transferencia de conocimiento, alineadas con los objetivos comunes de ambas instituciones.
La firma del convenio corrió a cargo de Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Ana Cidad, directora gerente de ValgrAI. Acompañando la firma estuvieron también Estrella Nicolás, directora de los programas internacionales de la Fundación; Jordi Linares, investigador de la Unidad Mixta de Investigación de ValgrAI y coordinador y profesor de alguno de los cursos en IA que ofrece la Fundación; David Gómez, director de Comunicación de la Fundación Ortega-Marañón, y Fernando Mínguez, Responsable de Marketing y Comunicación de ValgrAI.
Otras Noticias

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…
Noticias relacionadas

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…