La Fundación Ortega-Marañón y ValgrAI establecen una alianza estratégica para fusionar Humanidades y Tecnología a través de la Inteligencia Artificial

Madrid, 2 de octubre de 2023.- En un impulso por fortalecer la colaboración interdisciplinar en la investigación de inteligencia artificial y las humanidades, la Fundación Ortega-Marañón y ValgrAI han acordado colaborar para impulsar programas formativos, seminarios, jornadas y trabajos de investigación. Este acuerdo busca ampliar el horizonte de la Inteligencia Artificial más allá de su campo tecnológico, reforzando la misión de ValgrAI de promover la excelencia académica y responder a las necesidades tecnológicas emergentes y nuevos modelos productivos. Para la Fundación este acuerdo permitirá reforzar la visión de las humanidades en el desarrollo de la inteligencia artificial y sus distintas disciplinas.
ValgrAI es una fundación sin ánimo de lucro que empezó su actividad en 2022 con carácter científico-educativo y surge de la iniciativa de la Generalitat Valenciana junto con las cinco universidades públicas de esta comunidad: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universitat d’Alacant, Universitat Jaume I y Universidad Miguel Hernández, además de empresas del sector tecnológico y científico.
Otra de las metas fundamentales de este nuevo acuerdo es aportar una dimensión humana y social a los desarrollos actuales en inteligencia artificial. Además, se buscará impulsar iniciativas de divulgación y transferencia de conocimiento, alineadas con los objetivos comunes de ambas instituciones.
La firma del convenio corrió a cargo de Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Ana Cidad, directora gerente de ValgrAI. Acompañando la firma estuvieron también Estrella Nicolás, directora de los programas internacionales de la Fundación; Jordi Linares, investigador de la Unidad Mixta de Investigación de ValgrAI y coordinador y profesor de alguno de los cursos en IA que ofrece la Fundación; David Gómez, director de Comunicación de la Fundación Ortega-Marañón, y Fernando Mínguez, Responsable de Marketing y Comunicación de ValgrAI.
La Fundación Ortega-Marañón y ValgrAI establecen una alianza estratégica para fusionar Humanidades y Tecnología a través de la Inteligencia Artificial

Madrid, 2 de octubre de 2023.- En un impulso por fortalecer la colaboración interdisciplinar en la investigación de inteligencia artificial y las humanidades, la Fundación Ortega-Marañón y ValgrAI han acordado colaborar para impulsar programas formativos, seminarios, jornadas y trabajos de investigación. Este acuerdo busca ampliar el horizonte de la Inteligencia Artificial más allá de su campo tecnológico, reforzando la misión de ValgrAI de promover la excelencia académica y responder a las necesidades tecnológicas emergentes y nuevos modelos productivos. Para la Fundación este acuerdo permitirá reforzar la visión de las humanidades en el desarrollo de la inteligencia artificial y sus distintas disciplinas.
ValgrAI es una fundación sin ánimo de lucro que empezó su actividad en 2022 con carácter científico-educativo y surge de la iniciativa de la Generalitat Valenciana junto con las cinco universidades públicas de esta comunidad: Universitat de València, Universitat Politècnica de València, Universitat d’Alacant, Universitat Jaume I y Universidad Miguel Hernández, además de empresas del sector tecnológico y científico.
Otra de las metas fundamentales de este nuevo acuerdo es aportar una dimensión humana y social a los desarrollos actuales en inteligencia artificial. Además, se buscará impulsar iniciativas de divulgación y transferencia de conocimiento, alineadas con los objetivos comunes de ambas instituciones.
La firma del convenio corrió a cargo de Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Ana Cidad, directora gerente de ValgrAI. Acompañando la firma estuvieron también Estrella Nicolás, directora de los programas internacionales de la Fundación; Jordi Linares, investigador de la Unidad Mixta de Investigación de ValgrAI y coordinador y profesor de alguno de los cursos en IA que ofrece la Fundación; David Gómez, director de Comunicación de la Fundación Ortega-Marañón, y Fernando Mínguez, Responsable de Marketing y Comunicación de ValgrAI.
Otras Noticias

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…
Noticias relacionadas

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…