La Fundación Ortega-Marañón reabre sus puertas

Desde el 25 de mayo la Fundación está abierta solo para los trabajadores y comenzar así a recuperar la normalidad tras el confinamiento decretado con motivo de la Covid19. Las actividades presenciales se retomarán de forma progresiva para garantizar la correcta aplicación de las medidas de seguridad tanto del personal como del público visitante. En este sentido, Lucía Sala, directora general de la institución, señala: “hemos creído que era el momento adecuado para volver a la actividad presencial y servir de ejemplo a otras instituciones culturales que, como la nuestra, tenemos mucho que aportar en esta etapa de nueva normalidad y de urgencia social; la cultura no es prescindible, es esencial». A su vez, confirma que la Fundación seguirá fortaleciendo su faceta digital manteniendo y potenciando las nuevas actividades que se han diseñado durante estos meses de confinamiento y cumpliendo el principio que toda crisis genera oportunidades: “nosotros hemos entendido que es necesario que nuestra actividad tenga una dimensión digital guardando la esencia de nuestros valores pero entendiendo las nuevas formas de comunicación. Ya estamos organizando actividades culturales y formativas digitales que sabemos que funcionan; nuestra dimensión presencial es esencial como motor cultural y académico en Madrid. Ambas dimensiones son perfectamente complementarias y nos ofrece simplemente más oportunidades. De toda crisis se sale más fuertes.”.
La Fundación Ortega-Marañón reabre sus puertas

Desde el 25 de mayo la Fundación está abierta solo para los trabajadores y comenzar así a recuperar la normalidad tras el confinamiento decretado con motivo de la Covid19. Las actividades presenciales se retomarán de forma progresiva para garantizar la correcta aplicación de las medidas de seguridad tanto del personal como del público visitante. En este sentido, Lucía Sala, directora general de la institución, señala: “hemos creído que era el momento adecuado para volver a la actividad presencial y servir de ejemplo a otras instituciones culturales que, como la nuestra, tenemos mucho que aportar en esta etapa de nueva normalidad y de urgencia social; la cultura no es prescindible, es esencial». A su vez, confirma que la Fundación seguirá fortaleciendo su faceta digital manteniendo y potenciando las nuevas actividades que se han diseñado durante estos meses de confinamiento y cumpliendo el principio que toda crisis genera oportunidades: “nosotros hemos entendido que es necesario que nuestra actividad tenga una dimensión digital guardando la esencia de nuestros valores pero entendiendo las nuevas formas de comunicación. Ya estamos organizando actividades culturales y formativas digitales que sabemos que funcionan; nuestra dimensión presencial es esencial como motor cultural y académico en Madrid. Ambas dimensiones son perfectamente complementarias y nos ofrece simplemente más oportunidades. De toda crisis se sale más fuertes.”.
Otras Noticias

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…
Noticias relacionadas

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…