La Biblioteca y el Archivo de la FOM colabora con la Biblioteca Nacional para la exposición dedicada a Clara Campoamor

La Biblioteca y Archivo de la FOM han prestado documentos del Archivo de la Residencia de Señoritas para la Exposición “Clara Campoamor Rodríguez: mujer y ciudadana (1888-1972)”, que se podrá visitar en la Biblioteca Nacional de España, del 16 de Julio de 2022 al 16 de Octubre de 2022. Entre las piezas cedidas destaca un pasaporte colectivo, de un viaje que realizaron a Marruecos algunas de las residentes.
La exposición, organizada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Acción Cultural Española (ACE), se propone conmemorar el cincuentenario de la muerte de Clara Campoamor (30 de abril de 1972), una de las primeras abogadas españolas, diputada en las Cortes de la II República durante el primer bienio y activa feminista. Dedicó gran parte de su vida a la defensa de la libertad y de la igualdad, principios sagrados de la democracia, y, expresión de ellas, a la reivindicación de los derechos de las mujeres.”
La Biblioteca y el Archivo de la FOM colabora con la Biblioteca Nacional para la exposición dedicada a Clara Campoamor

La Biblioteca y Archivo de la FOM han prestado documentos del Archivo de la Residencia de Señoritas para la Exposición “Clara Campoamor Rodríguez: mujer y ciudadana (1888-1972)”, que se podrá visitar en la Biblioteca Nacional de España, del 16 de Julio de 2022 al 16 de Octubre de 2022. Entre las piezas cedidas destaca un pasaporte colectivo, de un viaje que realizaron a Marruecos algunas de las residentes.
La exposición, organizada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, la Biblioteca Nacional de España (BNE) y Acción Cultural Española (ACE), se propone conmemorar el cincuentenario de la muerte de Clara Campoamor (30 de abril de 1972), una de las primeras abogadas españolas, diputada en las Cortes de la II República durante el primer bienio y activa feminista. Dedicó gran parte de su vida a la defensa de la libertad y de la igualdad, principios sagrados de la democracia, y, expresión de ellas, a la reivindicación de los derechos de las mujeres.”
Otras Noticias
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Noticias relacionadas
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…