Investigación

Uno de los objetivos trascendentales de esta casa se concentra en otorgar las herramientas necesarias para las personas interesadas en producir conocimiento científico y tecnológico. La Fundación contribuye a la formación y consolidación de investigadores del más alto nivel como uno de sus principios fundamentales para contribuir con el bienestar social, la cultura, el liderazgo, la competitividad y la productividad. Asimismo, coadyuvamos de manera permanente y personalizada con nuestros alumnos con el fin de integrarlos de manera activa a una prestigiosa red científica asentada en Europa, EE. UU y Latinoamérica, fruto de los proyectos de colaboración que la Fundación realiza con diferentes Universidades en estos dos continentes.

La solicitud de ingreso o colaboración con la Fundación y sus diferentes instituciones especializadas: Instituto Universitario Ortega-Marañón, se presentará en el formato correspondiente, en el plazo y sitio que señale la convocatoria.

Proyectos de investigación

X Congreso de Migraciones 2022

Hasta hoy se han celebrado nueve congresos, con una periodicidad media cercana a los tres años. No es exagerado decir que la celebración periódica de Congresos sobre la Inmigración ha generado una tradición muy apreciada entre quienes se interesan por el fenómeno migratorio desde diversas perspectivas y posiciones profesionales. Los Congresos han proporcionado un valioso espacio de encuentro que ha facilitado el conocimiento mutuo y la colaboración entre estudiosos y gestores.

La integración de los hijos de inmigrantes: un estudio longitudinal. Fase 3

Investigadora principal: Rosa Aparicio Gómez. Ministerio de Economía y Competitividad. Programa estatal de i+D+i orientada a los retos de la Sociedad, 2015-2017.

Leer más >

Redes intelectuales y de socialización y transferencia culturales. Ortega y Gasset como catalizador cultural en España, Europa y América

Proyecto coordinado con la Universidad Compultense de Madrid. Investigador principal: José Varela Ortega, Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2013-1026.

Redes intelectuales en Europa y América a través de los epistolarios de José Ortega y Gasset

Investigador principal: José Valera Ortega. Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, 2017-2019. Proyecto coordinado con un grupo de la Universidad Compultense de Madrid: Redes intelectuales y políticas: la tradición liberal en torno a José Ortega y Gasset.

Investigador principal: Javier Zamora Bonilla

Leer más >

Strategic Alliance for Educational Equity in Disadvantaged Contexts (EDUQUAL)

En colaboración con la Dirección General de Inmigración, Comunidad de Madrid (España), Educación, Cultura y Solidaridad (España), Verikom - Verbund für interkulturelle Kommunikation und Bildung e. V. (Alemania), y Terremondo (Italia).

Investigadora principal: Rosa Aparicio Gómez, Comisión Europea. Convocatoria Erasmus + 2015. KA201: Asociaciones estratégicas en el sector de Educación Escolar.

Leer más >

Diálogo cultural y científico en el Eje Atlántico en el siglo XX

Proyecto coordinado con la Universidad Compultense de Madrid. Investigador principal: José Varela Ortega, Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2013-1026.