Calendario de Eventos
|
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
|---|---|---|---|---|---|---|
|
1 evento,
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, obras que marcaron la recepción de la vanguardia en España. Ese mismo año se celebró la primera exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos y se editó Literaturas europeas de vanguardia, de Guillermo de Torre, configurando un momento clave para […] |
2 eventos,
-
Parallel Quartet: innovación y tradición en la música de cámara Parallel Quartet es un cuarteto de cuerda que fusiona la tradición clásica con la música de vanguardia. Su propuesta artística conecta distintas épocas y estilos, explorando nuevas sonoridades y construyendo un lenguaje propio dentro de la música de cámara contemporánea. Han actuado en escenarios y […] |
3 eventos,
-
“Hoy quisiera hablar más en general y referirme a la música nueva, la nueva pintura, la nueva poesía, el nuevo teatro”, escribía José Ortega y Gasset al inicio de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela (1925). Con motivo del centenario de la obra, estos diálogos también quieren hablar en general sobre los problemas actuales […]
-
El genocidio es la forma más extrema de violencia: un acto que busca la destrucción total de un grupo humano por motivos de identidad, origen, religión o cultura. Sin embargo, en un mundo saturado de información, este concepto se ha desvirtuado, utilizándose para describir hechos que no siempre corresponden a su verdadero significado.En La era de […] |
||||
|
3 eventos,
-
Las creencias constituyen uno de los grandes temas de la filosofía y, según Ortega, esta comienza precisamente cuando se debilitan las creencias de una comunidad. Esto debió de suceder en las ciudades comerciales que los griegos establecieron en Asia Menor y en el sur de Italia, lo que hoy llamaríamos sus “colonias”. Sin embargo, hay […]
-
¿Cómo se transformarán los hospitales para responder a los retos de la sociedad del mañana? ¿Podrán los sistemas de salud adaptarse a la presión creciente de la demanda y a la escasez de recursos? ¿De qué forma la tecnología, la arquitectura y la ciencia del comportamiento redefinirán la atención médica? Hacia el futuro de los hospitales, de Jordi […] |
||||||
|
2 eventos,
En esta nueva edición de la Semana Marañón, SM 2025, volvemos a ser un lugar de encuentro y conversación intergeneracional acerca de los temas de nuestro tiempo, salud, medicina, cultura y humanidades. No en vano Gregorio Marañón fue un ejemplo de médico, científico y humanista en su tiempo y también para nuestro siglo. Acercarse a […] |
3 eventos,
-
Ciclo de Medicina y Humanidades: "Neurobiología del sueño: ¿por qué y para qué dormimos? Dormir es una necesidad biológica fundamental, tan esencial como alimentarnos o respirar. Sin embargo, durante siglos el sueño fue considerado unestado pasivo, una simple desconexión del mundo exterior. Hoy sabemos que, lejos de ser un tiempo perdido, dormir es una de […] |
|||||