Calendario de Eventos
L
Lun
|
M
Mar
|
X
Mié
|
J
Jue
|
V
Vie
|
S
Sáb
|
D
Dom
|
---|---|---|---|---|---|---|
2 eventos,
Un paseo por la Hiroshima desconocida. Esta muestra permitirá a los visitantes sumergirse en la esencia de su cultura, sus tradiciones, su arte, y su historia a través de diversos espacios, representando los ocho distritos de Hiroshima, divididos entre una zona al aire libre de naturaleza y una exposición interior llena de actividades inmersivas que […]
-
El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, CICUS, acogerá la presentación el número 528 de Revista de Occidente, "Nueva teoría de Andalucía", en el participarán el periodista y escritor Carlos Marmol, coordinador del número, y el escritor Juan Claudio de Ramón, secretario de redacción de la publicación, junto a algunos colaboradores de esta entrega. |
1 evento,
-
La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación del El enigma que brotó del fuego (Almuzara, 2024), una obra del profesor y escritor Jerónimo Farré. Este evento contará con la participación del autor, acompañado por destacados profesionales del periodismo y la literatura: Andrés Aberasturi, periodista y escritor Emilia Landaluce, columnista y periodista; la medico Vanesa Pérez y Ángeles López, periodista y escritora. "Un thriller histórico […] |
3 eventos,
-
Madrid, Capital Creativa creativa: Juventud,Cultura y Innovación es una jornada de reflexión en torno al papel de la juventud en las industrias culturales y creativas (ICC) y su contribución a la proyección internacional de la ciudad. La jornada contará con una master class de Kike Labian, tutor de innovación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, y una […]
-
Con motivo del centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, este curso reúne a algunos de los mejores especialistas en Ortega para ayudarnos a comprender las apasionantes preguntas que el filósofo planteó sobre el fenómeno artístico. Esta cuarta sesión contará con la conferencia “Ortega frente a Velázquez y Goya", a cargo del escritor y profesor Andreu Jaume.
-
Los dos autores, Vicent Botella i Soler y Javier López Alós, presentarán su libro Porque pensamos lo que pensamos, acompañados por la profesora y filósofa Lara Nuño de la Rosa."Una guía imprescindible para quienes buscan entender mejor la naturaleza de su propio pensamiento y aprender a gestionar las limitaciones cognitivas en un mundo de excesos." |
2 eventos,
-
La Fundación celebra una nueva sesión del Seminario de Ilustración, que contará con la participación de Alicia Puleo, filósofa ecofeminista, y Ricardo Cueva, profesor en la Universidad Autónoma de Madrid. Bajo el título "Ecología e Ilustración", el encuentro reunirá dos miradas para reflexionar desde distintas perspectivas.
-
La abogada y mediadora Teresa Arsuaga presenta su libro Te veo, te escucho, te reconozco (Arpa, 2024), acompañada por la filósofa Adela Cortina, y el cofundador de Arpa Editores Joaquín Palao. “En un mundo donde los conflictos interpersonales parecen inevitables, Te veo, te escucho, te reconozco nos ofrece una nueva perspectiva para aprender a gestionarlos con inteligencia, empatía y eficacia. » |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de la nueva edición de Antropología de la esperanza (Editorial Encuentro), una de las obras fundamentales del médico y pensador Pedro Laín Entralgo. En el acto intervendrán Diego Gracia, médico, filósofo y discípulo de Laín; Antonio Piñas Mesa, profesor titular en la Universidad CEU San Pablo y autor de la introducción de esta edición; […] |
0 eventos,
|
2 eventos,
-
En la Biblioteca tendrá lugar la jornada «Transferencia del conocimiento sobre empresa familiar». Participarán Juan Carlos Ayala (Universidad de La Rioja), Cristina Cruz (IE Business School) y Jesús Casado (Instituto de la Empresa Familiar), en una mesa redonda centrada en los desafíos y oportunidades de este modelo empresarial, así como en la presentación de la revista Familia y Empresa.
-
Con motivo del centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, este curso reúne a algunos de los mejores especialistas en Ortega para ayudarnos a comprender las apasionantes preguntas que el filósofo planteó sobre el fenómeno artístico. Esta quinta sesión contará con la conferencia “Ortega y la crítica de arte", a cargo del catedrático y director del Centro de Estudios Orteguianos, Ignacio […] |
1 evento,
La feria reunirá a artistas, galerías, coleccionistas y amantes del arte y la artesanía, consolidándose como una cita clave del sector. Dirigida por Sara Zaldívar (Huntress of Art) y Alejandra Arias, esta segunda edición contará con un mayor espacio expositivo, talleres diarios, rutas por Madrid, mesas redondas y la primera edición de los Premios cerARTmic, destinados a impulsar el […] |
|||
1 evento,
-
La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de Biografía de la libertad II (Tecnos, 2024), nuevo ensayo del historiador Benigno Pendás. Este segundo volumen de la Biografía de la libertad está dedicado al siglo XVII, una época en la que confluyen dos perspectivas decisivas: el Barroco y la Ciencia. Ambas actúan en ese «gran libro del mundo» escrito por políticos, literatos, […] |
0 eventos,
|
2 eventos,
-
Con motivo del centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, este curso reúne a algunos de los mejores especialistas en Ortega para ayudarnos a comprender las apasionantes preguntas que el filósofo planteó sobre el fenómeno artístico. Esta quinta sesión contará con la conferencia “Ortega y los artistas de vanguardia", a cargo de la profesora, Eve Giustinian
-
La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de Educación universal. Por qué el proyecto más exitoso de la historia genera malestar y nuevas desigualdades (Editorial Debate), escrito por Juan Manuel Moreno, profesor de la UNED, y Lucas Gortázar, director del Área de Educación del Centro de Políticas Económicas de ESADE. El acto contará con la participación del exsecretario de Educación de México Otto […] |
2 eventos,
Este Congreso Internacional se plantea con el objetivo de revisar la obra desde múltiples perspectivas, de modo que podamos comprender la propuesta de Ortega en su contexto y proyectar en nuestro tiempo la vigencia de sus ideas. Para ello proponemos dos conferencias plenarias, la inaugural y la de clausura, a cargo de reconocidos expertos en […]
-
El autor David Roll presentará su libro Democracia para extraterrestres: "Un libro que explica el sistema democrático de una manera tan sencilla, que hasta un extraterrestre recién llegado a la Tierra podría entenderlo". En este evento, estará acompañado por Esther del Campo, catedrática de Ciencias Políticas y Administrativas (UCM). |
2 eventos,
-
La Fundación Civismo organiza, junto a la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y el Club Tocqueville, el ciclo «Seminario de Pensamiento» en la Biblioteca de la Fundación.En esta ocasión, contaremos con la ponencia «Gobierno, diplomacia y poder en Maquiavelo», realizada por Fernando Vallespín, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, y director de la Revista de Occidente. |
0 eventos,
|
1 evento,
-
Este encuentro, que se celebrará en el Pabellón Iberoamericano de la Feria del Libro de Madrid, propone una reflexión sobre el papel de Revista de Occidente como vehículo de modernidad intelectual en el espacio hispanoamericano. El acto estará moderado por Joseba Elola, responsable del suplemento Ideas en El País, y contará con la participación de Juan Claudio de Ramón, secretario de […] |
1 evento,
-
La Fundación Ortega-Marañón acoge la inauguración de la exposición Generación 25, organizada en colaboración con PHotoESPAÑA, con una visita guiada a cargo de la comisaria Lucía Laín. La muestra se presenta en la que fue sede de la histórica Residencia de Señoritas —activa entre 1915 y 1936—, institución clave en el proceso de emancipación femenina promovido por la II República. […] |
1 evento,
-
El coloquio «Panamá y la disrupción trumpista» abordará el fenómeno trumpista en la política panameña y regional, a través de los testimonios de los expertos Manuel Alcántara, director del Centro Internacional de Estudos Políticos y Sociales AIP-Panamá; Esther del Campo, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid; Jon Subinas, economista y experto en […] |
0 eventos,
|
2 eventos,
-
19 DE JUNIO · 16:00 H. La Fundación Ortega-Marañón acoge la tercera jornada de EstrategIA Iberoamérica, centrada en los retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial para la innovación educativa en Iberoamérica. El programa incluye la entrega de los I Premios Iberoamericanos de Cooperación Internacional para el Desarrollo y dos mesas de diálogo con expertos de la OEI, el Ministerio […]
-
“TECNOLOGÍA SANITARIA, DIGITALIZACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL” Con esta III edición del Foro de Tecnología, Salud y Sociedad, se mantiene la trayectoria y el compromiso que desde Fenin, la Fundación Fenin y la Fundación Ortega-Marañón asumieron al crear la Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad en 2023, con el apoyo fundamental de la Federación […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
2 eventos,
-
La Cátedra de Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario, organizada por la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación ASAJA y el Foro Interalimentario, celebrará el próximo 26 de junio una jornada dedicada a la relación entre nutrición deportiva y sector agroalimentario. El programa incluye la lección magistral del Dr. Antonio Escribano, especialista en endocrinología y nutrición, así como una mesa redonda con expertos del ámbito sanitario y académico […]
-
El Seminario de Ilustración celebra una nueva sesión bajo el título "El Seminario Ilustración y Feminismo de Celia Amorós", que correrá a cargo de la filósofa Concha Roldán (CSIC) y la profesora Angélica Velasco (U. de Valladolid). Esta actividad reúne a profesores e investigadores que trabajan sobre el pensamiento de la Ilustración desde diferentes perspectivas: histórica, filosófica, política, intelectual, sociológica o literaria, entre otras. |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
El lunes 30 de junio, a las 19:00 horas, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acoge el diálogo «Energía y desorden global», tema del número de Revista de Occidente de este mes. En la primera parte del encuentro habrá una mesa redonda con: Ana Cerezo, directora del Observatorio de Sostenibilidad (Fundación Ortega-Marañón); Gonzalo Escribano, director del Programa Energía y Clima del Real […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|
0 eventos,
|
1 evento,
-
En un contexto internacional especialmente convulso, la fundación recibirá el miércoles 2 de junio a la secretaria general de la ONU COMERCIO Y DESARROLLO, Rebeca Grynspann, para dialogar con Miguel Ángel Oliver, presidente de la agencia EFE, sobre «El camino hacia un nuevo orden mundial». El objetivo de este encuentro es promover el diálogo estratégico y el intercambio […] |
0 eventos,
|
0 eventos,
|