Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
1 evento,
Conferencia: Presente y futuro de las relaciones entre Italia y España
Conferencia: Presente y futuro de las relaciones entre Italia y España
La Fundación Ortega-Marañón acoge el 31 de marzo la conferencia Presente y futuro de las relaciones entre Italia y España, un encuentro que analizará la evolución y los desafíos en la cooperación bilateral. Contará con la participación del embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimaldi, y del catedrático José María Beneyto, director de la Asociación de Política Exterior […]
1 evento,
Presentación del libro :»Ortega contra el racionalismo»
Presentación del libro :»Ortega contra el racionalismo»
La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de Ortega contra el racionalismo, un libro de Juan Arnau que analiza el pensamiento de José Ortega y Gasset y su crítica al racionalismo moderno.El acto contará con la participación de David Hernández de la Fuente, catedrático, escritor y especialista filología clásica, quien dialogará sobre la vigencia del pensamiento del filósofo a través de […]
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
1 evento,
Seminario: Inteligencia Colectiva para gobernar la Inteligencia Artificial
Seminario: Inteligencia Colectiva para gobernar la Inteligencia Artificial
El próximo lunes 7 de abril, a las 18:00 horas, la Fundación organiza en colaboración con el Ministerio de Cultura, un seminario de “Inteligencia Colectiva para gobernar la Inteligencia Artificial”. Un encuentro diseñado para analizar el impacto de la Inteligencia Artificial en el sector editorial y, por lo tanto, en la creación de aquellas futuras nuevas […]
2 eventos,
Presentación del libro : «Elogio del amor»
Presentación del libro : «Elogio del amor»
El escritor Lorenzo Silva y la actriz Silvia Marsó acompañarán al escritor, filósofo y crítico literario Rafael Narbona en la presentación de su nuevo libro Elogio del amor, un ensayo inspirador sobre el valor del amor, el cuidado y el compartir con los demás. "En una sociedad en la que la gente se siente cada vez más desconectada y sola, el amor se […]
Presentación «La oratoria de Antonio Maura»
Presentación «La oratoria de Antonio Maura»
La Biblioteca de la Fundación acogerá la presentación de La oratoria de Antonio Maura (Calenda libros), una obra que analiza el talento discursivo del histórico político español. Participarán Carlos Dardé, autor del estudio introductorio, José Varela, catedrático de Historia Contemporánea, y Ramón Pérez-Maura, director de Opinión de El Debate.
0 eventos,
2 eventos,
Presentación del estudio: «Los probióticos en los elaborados cárnicos»
Presentación del estudio: «Los probióticos en los elaborados cárnicos»
Interporc presenta el próximo 10 de abril, a las 16:30 horas, en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón los resultados de su estudio: "Los probióticos en los elaborados cárnicos", que contará con participación de Alberto Herranz, director general de Interporc; Antonio Escribano, catedrático de Nutrición Deportiva de la UCAM y especialista en endocrinología y nutrición; […]
Presentación: «Imaginar la vida» de Manuela Carmena
Presentación: «Imaginar la vida» de Manuela Carmena
Manuela Carmena presenta Imaginar la vida (Península), su recorrido de abogada en la Transición a alcaldesa de Madrid. En esta conversación, acompañada por Clara Mapelli, administradora Civil del Estado, reflexionará sobre una trayectoria marcada por el compromiso con el cambio social.Sinopsis:La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de […]
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
Presentación: «Dòn Quishòt d’Era Mancha»
Presentación: «Dòn Quishòt d’Era Mancha»
La biblioteca acoge la presentación de la traducción del El Quijote al aranés, la primera realizada a una lengua occitana. El acto, organizado por el Ministerio de Cultura, el Institut d'Estudis Aranesi y la Academia Aranesa dera Lengua Occitana, contará con la presencia de Federico Buyolo, director del Cultura la Fundación Ortega-Marañón; María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la […]
Presentación del libro: «Hemoglobina»
Presentación del libro: «Hemoglobina»
La escritora y gestora cultural Isabel Fuentes, directora de CaixaForum Madrid, presenta su novela Hemoglobina (Galaxia Gutenberg), una obra que entrelaza intriga, ciencia, ironía y crítica social. En el acto estará acompañada por el médico y profesor Fernando Bandrés.Sinopsis Isabel Fuentes nos trae una novela sorprendente y divertida que transita entre la comedia berlanguiana, el misterio de un thriller distópico […]
0 eventos,
2 eventos,
Seminario de ilustración: «Isaiah Berlin y el nacionalismo»
Seminario de ilustración: «Isaiah Berlin y el nacionalismo»
En el marco del Seminario de Ilustración, Ángel Rivero (UAM) y Guillermo Graíño (UFV) protagonizan una conversación en torno al pensamiento de Isaiah Berlin y su visión del nacionalismo.
Seminario: Políticas del cuerpo: Dilemas bioéticos desde la mirada feminista
Seminario: Políticas del cuerpo: Dilemas bioéticos desde la mirada feminista
La socióloga Elena Casado Aparicio, profesora titular en la Universidad Complutense de Madrid, participará en una nueva sesión del Seminario de Género, Política, Ciudadanía: Diálogos transversales con una intervención titulada "Políticas del cuerpo: Dilemas bioéticos desde la mirada feminista."
2 eventos,
Mesa redonda: «Ortega y Ramón Gómez de la Serna»
Mesa redonda: «Ortega y Ramón Gómez de la Serna»
Una reflexión compartida sobre el papel que en el proceso de las vanguardias tuvieron dos de las figuras más relevantes de la cultura española de la Edad de Plata. Desde una perspectiva multidisciplinar, se abordarán temas como la ironía, la nueva novela y el acercamiento a un modernismo de masas de la obra ramoniana. Organiza: Asociación Internacional Ramón […]
La Noche de los Libros: «El problema de la vivienda»
La Noche de los Libros: «El problema de la vivienda»
En el marco del ciclo Palabras para el diálogo y con motivo de La Noche de los Libros, el periodista Enric Juliana y Leire Iglesias, directora general del SEPES, mantendrán una conversación con el autor Javier Burón sobre su libro El problema de la vivienda (Editorial Arpa). A partir de esta obra, se abrirá un espacio para debatir los retos estructurales, sociales y económicos del […]
0 eventos,
0 eventos,
1 evento,
Curso y concierto: SANTA MARÍA Capella de Ministrers I Carles Magraner
Curso y concierto: SANTA MARÍA Capella de Ministrers I Carles Magraner
La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de la XIV edición del curso y festival internacional Early Music Morella. El acto contará con la participación de Federico Buyolo (director de cultura de la Fundación), Juan Ángel Vela del Campo (ensayista y crítico musical) y Carles Magraner (musicólogo y director del festival).El evento incluirá un concierto a cargo de Capella de Ministrers, bajo la dirección […]
2 eventos,
Jornada: «Música e inteligencia artificial: creación, innovación y propiedad Intelectual»
Jornada: «Música e inteligencia artificial: creación, innovación y propiedad Intelectual»
Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, la Fundación Ortega-Marañón acoge la jornada “Al ritmo de la PI”, organizada por la Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual (OEI-UA) y denae.Participarán expertas como Soledad López-González Gila, Belén Álvarez Cabrera y Juana Escudero, bajo la moderación de María González Gordon. La jornada incluirá intervenciones de Iván Paz y un vídeo de Alexander Cuntz (OMPI), […]
Presentación del libro: «Franco y yo»
Presentación del libro: «Franco y yo»
El escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla presenta su último libro, Franco y yo (Galaxia Gutenberg), "un recorrido por lo que fue la vida íntima y pública del dictador, que ahonda en los resortes que han marcado y siguen marcando nuestra vida y la del país que gobernó."En esta conversación lo acompañarán la escritora y periodista Elvira Lindo y el músico […]
1 evento,
Curso Ortega y el arte : «El ojo que piensa: el ejemplo de Ortega»
Curso Ortega y el arte : «El ojo que piensa: el ejemplo de Ortega»
Con motivo del centenario de La deshumanización del arte y Ideas sobre la novela, este ciclo reúne a algunos de los mejores especialistas en Ortega para ayudarnos a comprender las apasionantes preguntas que el filósofo planteó sobre el fenómeno artístico, interrogantes que siguen resonando con fuerza en las artes del siglo XXI.El curso se inaugura el […]