El médico y humanista Gregorio Marañón, tema elegido para la II edición del Premio de Pintura de la Real Academia Nacional de Medicina de España
La Real Academia Nacional de Medicina de España ha convocado la II Edición del «Premio de Pintura Real Academia Nacional de Medicina de España» con la colaboración de la Fundación Asisa. El tema de esta edición será el Retrato del médico humanista Don Gregorio Marañón (1887-1960).
La Convocatoria es de ámbito nacional, es decir, podrán concursar todos los pintores españoles o extranjeros residentes en España.
El plazo de entrega y recepción de las obras se realizará en la sede de la RANME, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas, entre los días 16 a 27 de mayo de 2022. Todas las obras presentadas quedarán expuestas en las salas de la Real Academia Nacional de Medicina durante los días 15 de Junio a 15 de Julio de 2022
El ganador del Premio recibirá la cuantía de 5.000 euros, un Diploma acreditativo expedido por la Academia firmado por su Presidente y Secretario General, y la obra pasará a formar parte del patrimonio de la institución pudiendo ser exhibida temporal o definitivamente.
Bases del premio: aquí
El médico y humanista Gregorio Marañón, tema elegido para la II edición del Premio de Pintura de la Real Academia Nacional de Medicina de España
La Real Academia Nacional de Medicina de España ha convocado la II Edición del «Premio de Pintura Real Academia Nacional de Medicina de España» con la colaboración de la Fundación Asisa. El tema de esta edición será el Retrato del médico humanista Don Gregorio Marañón (1887-1960).
La Convocatoria es de ámbito nacional, es decir, podrán concursar todos los pintores españoles o extranjeros residentes en España.
El plazo de entrega y recepción de las obras se realizará en la sede de la RANME, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas, entre los días 16 a 27 de mayo de 2022. Todas las obras presentadas quedarán expuestas en las salas de la Real Academia Nacional de Medicina durante los días 15 de Junio a 15 de Julio de 2022
El ganador del Premio recibirá la cuantía de 5.000 euros, un Diploma acreditativo expedido por la Academia firmado por su Presidente y Secretario General, y la obra pasará a formar parte del patrimonio de la institución pudiendo ser exhibida temporal o definitivamente.
Bases del premio: aquí
Otras Noticias
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Noticias relacionadas
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…