El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón

Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón ha reunido a académicos, expertos y profesionales nacionales e internacionales de primer nivel para participar en el 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global (FETG), dedicado en esta ocasión a “La nueva fase del terrorismo global: Tendencias de la amenaza” e incidiendo en cómo estas pueden impactar en las democracias liberales occidentales, así como en las respuestas para afrontar esta grave amenaza para la seguridad y resiliencia de las sociedades.
En la sesión de apertura han participado Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón; José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano; y Abel Vecino, Legal Attaché de la Embajada de EEUU. Manuel Navarrete, director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), se ha encargado del discurso de apertura. A continuación, los dos paneles han contado con los siguientes participantes:
Panel I. Evolución de actores y escenarios globales. Moderador: Fernando Reinares, investigador asociado distinguido del Real Instituto Elcano.
- Katherine Zimmerman, fellow del American Enterprise Institute
- Hugo Micheron, profesor adjunto de Sciences Po
- Beatriz Mesa, investigadora de la Universidad Internacional de Rabat
Panel II. Tendencias de la amenaza en las sociedades occidentales. Moderadora: Carola García-Calvo, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
- Francesco Marone, Associate Research Fellow del ISPI
- Manuel R. Torres, catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Pablo Olavide
- Joana de Deus Pereira, Senior Research Fellow en RUSI-Europa
El fin de la jornada corre a cargo de Álvaro Vicente, investigador del Real Instituto Elcano, y un alto funcionario de EEUU, todo ello presidido y moderado por Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón

Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón ha reunido a académicos, expertos y profesionales nacionales e internacionales de primer nivel para participar en el 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global (FETG), dedicado en esta ocasión a “La nueva fase del terrorismo global: Tendencias de la amenaza” e incidiendo en cómo estas pueden impactar en las democracias liberales occidentales, así como en las respuestas para afrontar esta grave amenaza para la seguridad y resiliencia de las sociedades.
En la sesión de apertura han participado Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón; José Juan Ruiz, presidente del Real Instituto Elcano; y Abel Vecino, Legal Attaché de la Embajada de EEUU. Manuel Navarrete, director del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), se ha encargado del discurso de apertura. A continuación, los dos paneles han contado con los siguientes participantes:
Panel I. Evolución de actores y escenarios globales. Moderador: Fernando Reinares, investigador asociado distinguido del Real Instituto Elcano.
- Katherine Zimmerman, fellow del American Enterprise Institute
- Hugo Micheron, profesor adjunto de Sciences Po
- Beatriz Mesa, investigadora de la Universidad Internacional de Rabat
Panel II. Tendencias de la amenaza en las sociedades occidentales. Moderadora: Carola García-Calvo, investigadora principal del Real Instituto Elcano.
- Francesco Marone, Associate Research Fellow del ISPI
- Manuel R. Torres, catedrático de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Pablo Olavide
- Joana de Deus Pereira, Senior Research Fellow en RUSI-Europa
El fin de la jornada corre a cargo de Álvaro Vicente, investigador del Real Instituto Elcano, y un alto funcionario de EEUU, todo ello presidido y moderado por Charles Powell, director del Real Instituto Elcano.
Otras Noticias

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

‘Después de antes’, una exposición de Tito Pérez Mora surgida de lo cotidiano
La Fundación Ortega-Marañón acoge hasta el próximo 25 de noviembre la exposición Después de antes,…
Noticias relacionadas

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

‘Después de antes’, una exposición de Tito Pérez Mora surgida de lo cotidiano
La Fundación Ortega-Marañón acoge hasta el próximo 25 de noviembre la exposición Después de antes,…