Cartela_IA

FECHA

Del 30 de junio al 3 de julio 2025

HORARIO

Lunes a viernes: 09.30 a 18.00 horas

PRECIO

1500 euros

ESPACIO

Espacio Cultural Ortega-Marañón
C. de Fortuny 53, Madrid

Cartela_IA

FECHA

Del 30 de junio al 3 de julio 2025

HORARIO

Lunes a jueves: 09.30 a 18.00 horas

PRECIO

1500 euros

ESPACIO

Espacio Cultural Ortega-Marañón
C. de Fortuny 53, Madrid

Este curso de especialización explora el impacto de las tecnologías emergentes, y en particular de la inteligencia artificial, en el ejercicio del derecho y el funcionamiento de las instituciones judiciales. A lo largo de cinco días, los participantes analizarán los retos regulatorios, éticos y operativos que plantea la aplicación de IA en profesiones jurídicas, órganos jurisdiccionales y sistemas de control público. Con un enfoque práctico, el programa combina clases magistrales, casos reales, ejercicios colaborativos y visitas a instituciones clave como el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. Dirigido a juristas, profesionales del sector público y especialistas en tecnología legal, el curso ofrece herramientas para comprender y aplicar con criterio las innovaciones digitales en el ámbito jurídico contemporáneo. Se celebrará del 30 de junio al 4 de julio de 2025 en modalidad presencial en la Fundación Ortega-Marañón, Madrid. Entidades organizadoras: Fundación Ortega-Marañón, a través del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón, Instituto Ortega y Gasset de México, Goberna Escuela de Política y Alto Gobierno de Colombia, Instituto de Investigación y Educación Económica (Argentina), Conecta Iberoamérica.

Foto_IA

Doctor en Derecho e Ingeniero Industrial con formación directiva por ESADE e IESE.
Con casi 25 años de experiencia en el sector público ha liderado, desde una perspectiva estratégica, procesos de transformación en diversas instituciones dentro del sector público estatal y local.
Como asesor del ministro de Justicia, fue el principal ideólogo y estratega de la política de transformación del sistema judicial entre 2014-2018. Ha desempeñado además un papel reseñable en la modernización de otros servicios públicos, como los postales o de seguridad social. Desde 2019 dirige la estrategia de comunicación digital del Ayuntamiento de Madrid.
Como académico, es profesor asociado en el Departamento de Derecho Público I y Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Acreditado por ANECA, es experto en reforma administrativa, estrategias públicas, liderazgo y talento público, así como en los procesos de transformación digital. Imparte docencia en diversos programas académicos de prestigio en universidades y escuelas de directivas españolas y latinoamericanas entre las que se encuentran el Instituto Nacional de la Administración Pública, Instituto Universitario Ortega y Gasset, Unión Iberoamericana de Municipalistas, Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Universidad Panamericana de México, etc. También es autor de más de 45 publicaciones.