Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios

Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días 27 de noviembre y 1 de diciembre la Semana Marañón 2023, un punto de encuentro intergeneracional para analizar los retos sanitarios de las nuevas tecnologías y la importancia de las humanidades en la formación de los médicos y profesionales sanitarios.
Ángel Gabilondo, defensor del pueblo, ha pronunciado este lunes 27 de noviembre en la Fundación Ortega-Marañón la lección inaugural “Derecho a la protección de la salud”, dando comienzo a la Semana Marañón 2023. En el acto también participaron Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, presidente de la Fundación Ortega-Marañón; Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME); José Antonio Sacristán del Castillo, director general de la Fundación Lilly; Margarita Alfonsel Jaén, secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), y Fernando Bandrés Moya, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios

Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días 27 de noviembre y 1 de diciembre la Semana Marañón 2023, un punto de encuentro intergeneracional para analizar los retos sanitarios de las nuevas tecnologías y la importancia de las humanidades en la formación de los médicos y profesionales sanitarios.
Ángel Gabilondo, defensor del pueblo, ha pronunciado este lunes 27 de noviembre en la Fundación Ortega-Marañón la lección inaugural “Derecho a la protección de la salud”, dando comienzo a la Semana Marañón 2023. En el acto también participaron Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, presidente de la Fundación Ortega-Marañón; Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME); José Antonio Sacristán del Castillo, director general de la Fundación Lilly; Margarita Alfonsel Jaén, secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), y Fernando Bandrés Moya, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Otras Noticias

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…
Noticias relacionadas

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…