Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios

Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días 27 de noviembre y 1 de diciembre la Semana Marañón 2023, un punto de encuentro intergeneracional para analizar los retos sanitarios de las nuevas tecnologías y la importancia de las humanidades en la formación de los médicos y profesionales sanitarios.
Ángel Gabilondo, defensor del pueblo, ha pronunciado este lunes 27 de noviembre en la Fundación Ortega-Marañón la lección inaugural “Derecho a la protección de la salud”, dando comienzo a la Semana Marañón 2023. En el acto también participaron Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, presidente de la Fundación Ortega-Marañón; Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME); José Antonio Sacristán del Castillo, director general de la Fundación Lilly; Margarita Alfonsel Jaén, secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), y Fernando Bandrés Moya, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios

Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días 27 de noviembre y 1 de diciembre la Semana Marañón 2023, un punto de encuentro intergeneracional para analizar los retos sanitarios de las nuevas tecnologías y la importancia de las humanidades en la formación de los médicos y profesionales sanitarios.
Ángel Gabilondo, defensor del pueblo, ha pronunciado este lunes 27 de noviembre en la Fundación Ortega-Marañón la lección inaugural “Derecho a la protección de la salud”, dando comienzo a la Semana Marañón 2023. En el acto también participaron Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, presidente de la Fundación Ortega-Marañón; Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME); José Antonio Sacristán del Castillo, director general de la Fundación Lilly; Margarita Alfonsel Jaén, secretaria general de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN), y Fernando Bandrés Moya, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…