Aula Marañón

Sección cuadernos de clase

Breves nociones sobre la creatina

La creatina es un ácido orgánico nitrogenado 1–3, sintetizado por el organismo 4 y aportado por la dieta a través de alimentos de origen animal, como las carnes y el pescado 5. Se estima que los requerimientos diarios de creatina están en los 2g/día 1 y que una persona omnívora suele ingerir de 0,25 a 1 g diarios, siendo la cantidad restante producida por el organismo 6. Aproximadamente, medio kilo de carne de vacuno o salmón aporta alrededor de 1-2 g de creatina 3,6,7 aunque no se dispone de demasiada información acerca del contenido de creatina de muchos alimentos 4,8. Por otro lado, no existen datos suficientes que sean capaces de aportar recomendaciones de ingesta de creatina debido a las diferencias que existen en cuanto al sexo, etapa de la vida o a la capacidad endógena de sintetizar y transportar creatina 8.

Ver más

La colina como biomarcador

La colina es un nutriente esencial (reconocido por el Instituto de Medicina en 1998 cuyo mayor aporte al organismo procede de la dieta. Existe una pequeña producción de colina a nivel endógeno, concretamente en el hígado, y también en otros tejidos del cuerpo, incluyendo el cerebro a través de la vía de la fosfatidiletanolamina N-transferasa hepática (PEMT, de sus siglas en inglés). Esta enzima emplea el grupo metilo de la S-adenosilmetionina (SAM) para formar una nueva fracción de colina...

Ver más

Citrulina y ejercicio físico

La citrulina se define como un aminoácido no esencial, no proteinogénico, que fue aislado por primera vez a partir del zumo de la sandía. Entre los procesos metabólicos en los que se encuentra implicada se cuentan los siguientes: Es precursor endógeno de la arginina (ciclo arginina-citrulina), aminoácido que interviene en la síntesis del óxido nítrico (ON) (4–6). En particular, el ON se sintetiza en una reacción catalizada por la óxido nítrico sintasa (ONS) mediante la conversión de arginina en citrulina, presentando importantes funciones en la regulación de la presión arterial y en la vasodilatación...

Ver más

Algunos caminos de la Inteligencia artificial (IA) y la Salud

El pasado 26 de Febrero Sophia Moutinho se publicó en Science la noticia acerca de una experiencia insólita, la creación de una obra de teatro mediante inteligencia artificial. Cuenta el viaje de un personaje, un robot, alrededor del mundo para aprender sobre la sociedad y las emociones humanas, dice Moutinho: “El guion fue creado por un sistema de inteligencia artificial (IA) ampliamente disponible llamado GPT-2. Creado por la empresa Open AI de Elon Musk, este «robot» es un modelo informático diseñado para generar texto a partir del enorme depósito de información disponible en Internet…”.

Ver más