Cartela_Periodismo

FECHA

Del 23 al 26 de junio 2025

HORARIO

Lunes a jueves: 09.30 a 14.00 horas

PRECIO

350 euros

ESPACIO

Espacio Cultural Ortega-Marañón
C. de Fortuny 53, Madrid

Cartela_Periodismo

FECHA

Del 23 al 26 de junio 2025

HORARIO

Lunes a jueves: 09.30 a 14.00 horas

PRECIO

350 euros

ESPACIO

Espacio Cultural Ortega-Marañón
C. de Fortuny 53, Madrid

El periodismo cultural como laboratorio de ideas propone una inmersión intensiva en el cruce entre la cultura, la crítica y la creación de pensamiento.

Durante cuatro días, exploraremos cómo el periodismo cultural no solo informa sobre el arte, la literatura o el cine, sino que también actúa como un espacio de experimentación intelectual, donde se ponen en juego nuevas miradas sobre el presente.

En un momento de transformación acelerada de los medios y de las formas de producción y circulación cultural, este curso se plantea como un lugar para reflexionar sobre el papel del periodismo en la creación de relatos significativos, el análisis de fenómenos emergentes y la construcción de sentido colectivo.

A través de talleres, conversaciones y estudio de casos, activaremos el potencial del periodismo cultural como motor de ideas y como herramienta crítica para comprender nuestro tiempo.

Foto_Periodismo

Licenciada en Derecho y Máster en Gestión Cultural. Fundadora de Cooltural Plans, una iniciativa privada de promoción cultural, y de Be Cooltural, una agencia creativa especializada en comunicación y gestión cultural. Violeta Dávila es gestora cultural y experta en industrias creativas, con una destacada trayectoria en el diseño, comisariado y coordinación de proyectos culturales.
Ha comisariado y coordinado festivales literarios como “Bajo 35”, festival Iberoamericano de Poesía y el Festival Internacional de lectura “Leer Juntos”, que buscan impulsar espacios de encuentro entre escritores, lectores y creadores. También ha comisariado la exposición “Inteligencias” para la Fundación Ortega Marañón. A lo largo de los últimos 15 años, su trabajo se ha centrado en la creación de iniciativas que fomentan el acceso a la cultura y el diálogo interdisciplinar. Cuenta con una amplia experiencia en la creación de nuevas audiencias, en comunicación y en la evaluación de proyectos culturales, contribuyendo a la generación de estrategias que potencien el impacto y la sostenibilidad de las iniciativas culturales.